Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Este miércoles, internos de la UP9 intervendrán las mallas del Corsódromo

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 30/09/2025 13:51

    Tras un acuerdo con la Comisión del Carnaval y el Municipio realizan tareas de reinserción social a través de acciones de impacto comunitario. A pocos días de firmados los convenios, en el Corsódromo ya trabajan un grupo de internos de la Unidad Penal 9 "El Potrero". "La semana pasada se iniciaron las actividades con el Carnaval y, este miércoles, arrancan las labores del Municipio", anticipó Lucas Dufour, jefe de la UP9 a R2820 y Radio Nacional. A su vez, precisó que "están asignados 10 internos en total, con custodia de penitenciarios que cada mañana se trasladan en un micro hasta la Unidad Penal 2 donde se hace base". Destacó que se trata de internos que "avanzan en el régimen progresivo de la pena y son seleccionados por su calificación, concepto y asistencia a la jornada laboral. Suelen ser personas que están próximos a las salidas transitorias, tanto familiares como laborales". Fortalecer la reinserción El Servicio Penitenciario de Entre Ríos (SPER) firmó los convenios a travésd el director General del Servicio Penitenciario, Alejandro Miotti con el intendente Mauricio Davico y con el dirigente del Carnaval, José El Kozah, en representación de la Comisión del Carnaval del País. El objetivo de los acuerdos es la colaboración en el predio del Corsódromo y zonas aledañas. El convenio con el Municipio promueve tareas de mantenimiento, limpieza y acondicionamiento del Parque de la Estación y las calles España, Aguado y Maestra Piccini, entre otras. El convenio con el Carnaval del País cubre tareas de armado, desarmado y traslado de estructuras (tarimas, tribunas y pullman) dentro del predio. "Ambos convenios expresan una política integral que entiende la pena como un tiempo de aprendizaje, capacitación y construcción de oportunidades. Al vincular la formación con proyectos de impacto comunitario, se potencia la empleabilidad de las personas privadas de libertad, se fortalecen sus competencias socio-laborales y se contribuye al bien común de la comunidad de Gualeguaychú", dijeron desde el Servicio Penitenciario.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por