29/09/2025 23:53
29/09/2025 23:53
29/09/2025 23:52
29/09/2025 23:52
29/09/2025 23:52
29/09/2025 23:51
29/09/2025 23:51
29/09/2025 23:51
29/09/2025 23:51
29/09/2025 23:50
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 29/09/2025 22:22
Por primera vez llega a Concordia para presentar en el teatro Gran Odeón, Estrujadas, una comedia dramática escrita, dirigida y protagonizada por su propio autor, Nazareno Molina. Inspirada en un hecho real, esta obra nació como una historia guardada en un cajón y, tras años de maduración, tomó forma en 2022 con un tema central tan potente como actual: la búsqueda de la identidad biológica y las consecuencias que tiene descubrir verdades que pueden cambiarlo todo. En diálogo con Despertar Entrerriano, su creador explicó que el título Estrujadas es un símbolo de las emociones que atraviesan sus cuatro protagonistas: “habla de cuatro mujeres que en definitiva están arrugadas por el dolor, estrujadas por el dolor. Las cuatro en diferentes formas, de diferentes maneras, por diferentes causas, pero las une ese estrujamiento, ese dolor que atraviesan y que no las deja ser felices”. El relato se dispara cuando, tras la muerte del padre de la familia, una de las hijas descubre que en realidad él no era su padre biológico, lo que provoca que salgan a la luz secretos guardados durante años. Una comedia dramática Sin dar spoilers, el autor adelantó que la obra también aborda temas contemporáneos y sensibles, desde el Parkinson, hasta la celiaquía, el bullying y la identidad de género. Con esta combinación, Estrujadas no se queda en un solo registro: “es una comedia dramática. Sí hay drama, porque se tocan temas bastante complejos, pero la gente también se muere de risa, sobre todo gracias al personaje de la empleada doméstica, que le pone humor a la obra y con la que la gente se va a divertir mucho”. El proceso de llevar el texto al escenario también fue parte del desafío. El autor, entrerriano radicado en Capital Federal, se encargó de la selección de actores y del trabajo minucioso sobre la dramaturgia y los personajes. La puesta en escena tiene una estética cuidada, con tres actos que incluyen cambios de vestuario y una escenografía vibrante inspirada en los colores intensos del cine de Almodóvar. “Por suerte el texto es mío, entonces tengo la ventaja de poder curarlo mientras lo trabajamos, descubrir a los personajes en ensayos y adaptarlo”, cuenta. El vestuario y la escenografía estuvieron a cargo de Sabrina López-Hobhannesian, quien aportó su mirada creativa para darle a la obra una identidad visual fuerte. Devuelta en la ciudad Sobre su regreso a Concordia, el director recordó que la última vez que estuvo en la ciudad fue en 2006 con otra obra, Secuelas, y tiene grandes expectativas para este reencuentro con el público local. Además, destacó que la función tiene un fin solidario, ya que se realiza con el apoyo de la Asociación de Cuidados Paliativos de Concordia. “Espero que la gente se lleve el mensaje que queremos transmitir con la obra, que tiene que ver con la búsqueda de la verdad, de quiénes somos y de dónde venimos, y también que apoyen a esta asociación que hace un trabajo tan importante en la ciudad”, expresó. Por último, el autor invitó al público a no perderse esta presentación: “Es una obra que te va a dejar algo indudablemente. Por ahí el tema de la identidad no es algo que atraviese a todos, pero en algún punto alguno de los personajes te va a tocar. Eso nos pasó en todos lados. La gente se va pensando, reflexionando, pero también se divierte y se ríe. Tiene un final muy fuerte y eso hace que se siga hablando de la obra después de verla”. ¿Querés verla? Estrujadas se presentará este sábado 4 de octubre en el Teatro Odeón, a las 21 horas. Las entradas ya están a la venta a través de las redes sociales oficiales de la obra y en los puntos de venta anticipados. ig:estrujadas.teatro Fuente: Despertar Entrerriano.
Ver noticia original