23/09/2025 04:45
23/09/2025 04:44
23/09/2025 04:42
23/09/2025 04:42
23/09/2025 04:42
23/09/2025 04:41
23/09/2025 04:41
23/09/2025 04:40
23/09/2025 04:39
23/09/2025 04:37
Valle María » Vallemarianoticias
Fecha: 23/09/2025 03:06
El Gobierno se llevó puesto a los apostadores del dólar futuro. Las posiciones sobreestimaron la suba del dólar y el Estado se quedó con la diferencia. En el ring financiero el gobierno se anotó otro round que nadie esperaba. El Banco Central (BCRA) consiguió la mayor ganancia de su historia en contratos de dólar futuro en el ROFEX. Y no fue un golpe menor: según las cifras de la jornada, embolsó 900 mil millones de pesos, casi la mitad del costo fiscal que supuso la eliminación de las retenciones. En los contratos de dólar futuro, el BCRA gana cuando el dólar contado se mantiene por debajo de lo que descuentan las posiciones en el ROFEX. Y pierde cuando la divisa supera esas apuestas. Es decir, si el mercado especula con un dólar en la $1.500 y el oficial cierra más bajo, la diferencia la cobra el Central. Esta vez la jugada le salió redonda: las posiciones sobreestimaron la suba del dólar y el Estado se quedó con la diferencia. El Central llegó a este round con el cuerpo marcado por intervenciones récord. Desde que se firmó con el FMI el giro en la política cambiaria, la estrategia del BCRA fue comenzar a marcarle la cancha al dólar mediante futuros para moldear las expectativas de devaluación. La magnitud de la posición vendida fue creciendo continuamente desde mediados de abril y alcanzó un pico de USD 4.500 millones en posiciones vendedoras en agosto. Los 900 mil millones de pesos que se anotó el BCRA borran de un plumazo las pérdidas acumuladas durante semanas de tensión cambiaria y representan un alivio para las cuentas fiscales. “Además absorben pesos y generan más presión bajista”, escribió Federico Haber, economista que sigue de cerca el mercado. Una victoria que en el mercado algunos describieron como “rompieron culos”, aunque con la advertencia de que “en este juego el que se agranda, pierde”, comentó una fuente del mercado. La Política On Line
Ver noticia original