23/09/2025 04:15
23/09/2025 04:15
23/09/2025 04:15
23/09/2025 04:14
23/09/2025 04:14
23/09/2025 04:14
23/09/2025 04:14
23/09/2025 04:14
23/09/2025 04:14
23/09/2025 04:13
Concordia » 7paginas
Fecha: 23/09/2025 02:32
Durante el encuentro, Maya hizo referencia a la delicada situación social y económica, “La difícil situación económica que viven las mayorías de las familias se traduce en enojo y repudio hacia la política. La gente percibe que tanto Milei como los propios peronistas cometieron los mismos delitos, y por eso hoy rechazan esas expresiones”. Ejes del debate En el marco de la reunión, se debatió sobre la necesidad de recuperar la confianza ciudadana y despertar la esperanza, con propuestas centradas en el repudio a la corrupción y la reivindicación del trabajo como camino hacia la paz social. El recuerdo de los antecedentes parlamentarios de Maya, entre los que mencionó: la red provincial de gas, el puente Rosario-Victoria, la autopista mesopotámica, la defensa de la caja de jubilaciones y, en especial, la Ley Maya, que permitió obtener los fondos de Salto Grande con los que se financiaron más de 1.000 obras en Entre Ríos. El rol de los radicales Al finalizar, Maya expresó con firmeza, “Me parece que los radicales definirán esta elección. La UCR está desorganizada, pero es muy fuerte en Entre Ríos”. En esa línea, agregó que una parte importante del radicalismo que acompañó a Milei en el pasado no repetirá ese voto, y en cambio buscará opciones sociales afines, sin antecedentes de corrupción y con propuestas concretas para generar trabajo y dar respuesta a la difícil situación que atraviesa la sociedad. Redacción de 7Paginas
Ver noticia original