21/09/2025 04:32
21/09/2025 04:31
21/09/2025 04:30
21/09/2025 04:24
21/09/2025 04:23
21/09/2025 04:22
21/09/2025 04:08
21/09/2025 04:07
21/09/2025 04:07
21/09/2025 04:06
» Diario Cordoba
Fecha: 21/09/2025 02:40
Entre traspiés y malas sensaciones camina el Córdoba CF en un inicio de curso en Segunda División que no por ser terreno conocido -en el ámbito de comenzar el calendario con el camino torcido, principalmente- está siendo más sobrellevable para el renovado grupo dirigido por Iván Ania, que después de un puñado de semanas de incertidumbre, una reacción a tiempo ante el Castellón y hace poco el descalabro en Andorra, todavía anda en busca de encontrarse con su identidad pérdida en LaLiga Hypermotion. Esa misma a la que el propio preparador blanquiverde apeló en la previa -que a su juicio ha llevado al éxito hasta ahora, ascenso incluido- y que se antoja como el único camino concebible para enderezar el rumbo a corto plazo. Porque es temprano, pero es una realidad: los puntos -que valen lo mismo ahora que en 30 jornadas-, comienzan a escaparse casi al ritmo que se esfuman los últimos coletazos del verano. Y es ese otro contexto que también imprime un extra de obligación en la dinámica blanquiverde, que llega en márgenes peligrosos… Cuatro puntos de 15 posibles. Más otros amenazantes añadidos como el de un esquema que todavía no ha encontrado once fiable: ni arriba ni abajo, con una medular habitualmente fragmentada o bajo la continúa incidencia de la enfermería, que al menos para esta semana parece haber dado cierto respiro. Lo que está claro es que por la parroquia califal, en clave interna, no quieren dejar más espacios para sustos en este accidentado primer tramo de competición, por lo que ante un gallito de la categoría como el Racing de Santander, nada menos que el líder, tocará reconducir todo ese abanico de situaciones este domingo en El Arcángel, desde las 21.00 horas. Una receta que debe acertar Y tan claro como está el plan, que no se desmarca de otra cosa que no sea el salir con los tres puntos en el zurrón, más complicada será su ejecución. Lo que llega es el equipo más en forma en las cinco citas disputadas. Su tendencia lo dice todo, o casi. Los de José Alberto López suman 12 de los 15 puntos posibles y llegan con el puñal entre los dientes tras el pasado revés frente a la Cultural y Deportiva Leonesa en El Sardinero (2-4), donde el combinado cazurro sorprendió con un 0-4 antes de la hora de juego, si bien en el último tramo acabó siendo maquillado. Fue ese el primer borrón en una cuenta al borde de lo inmaculado por parte de los racinguistas, que a buen seguro querrán aprovechar su visita al feudo cordobés para reengancharse con la victoria y, de paso, resarcirse de esa derrota. El último pleito entre ambos protagonistas ya se resolvió con el botín rumbo a territorio cántabro, por lo que saben cuál es la receta. Y es que el duelo de la jornada 24 del pasado campeonato se resolvió con un ajustado 1-2 a favor del Racing, que, eso sí, tradicionalmente no ha encontrado en Córdoba un escenario del todo accesible: de sus diez visitas, solo ha conseguido tres triunfos, como contraste de un empate y hasta otras seis victorias del cuadro blanquiverde a lo largo de ese historial cruzado. Lance del pasado Córdoba CF-Racing de Santander en El Arcángel, en la campaña 24-25. / A.J. GONZÁLEZ La tarea de Ania es engrosar esa estadística y para ella ha trazado un plan con un par de pilares maestros: «soltarse en ataque», como demandó en vísperas del encuentro; y también afinar atrás. Todo eso pasará por un once que, quizá, pueda ser el que más bajo lupa se haya vigilado en este arranque de campaña. El debate en portería, por ejemplo, está servido, con Iker Álvarez llamando a las puertas de la titularidad y Carlos Marín, por primera vez en cinco años, discutido. Se espera por ahora la continuidad del almeriense, capitán del plantel, con pocos ajustes también por delante. En defensa todo va con lo puesto. Carlos Isaac, ante la baja de Albarrán, seguirá en el perfil derecho, en la zurda, Ignasi Vilarrasa es la otra única opción, mientras que la dupla Fomeyem-Sintes parece ser la que más relativa solidez da a la exigida retaguardia cordobesista. En mediocampo, Isma Ruiz tendrá continuidad, siendo él la única pieza inamovible, con posibles socios para el duelo como un Pedro Ortiz ya plenamente recuperado, que podría ser de la partida, e incluso la aparición de Jacobo González en la zona del enganche, con el fin de liberal los costados para Kevin Medina y Christian Carracedo, respectivamente. Más difícil se antoja la entrada de otras bazas como Alberto del Moral o Dani Requena en esa ecuación, aunque no tanto Theo Zidane, que bien podría ser una pieza fácilmente permutable a la hora de armar la medular. Por último, en punta no se espera nada diferente a Sergi Guardiola, que poco pudo dejar como sello en Andorra y, más allá del duelo ante el Castellón -en el que tampoco vio puerta, pero sí cuajó una buena actuación-, aún no ha logrado avalar su fichaje en cinco encuentros. Onces probables Córdoba CF: Carlos Marín, Carlos Isaac, Fomeyem, Xavi Sintes, Vilarrasa, Isma Ruiz, Pedro Ortiz, Jacobo, Kevin Medina, Carracedo y Sergi Guardiola. Racing de Santander: Ezkieta, Mantilla, Manu Hernando, Javi Castro, Jorge Salinas, Sangalli, Andrés Martín, Asier Villalibre, Iñigo Vicente, Artiz Aldasoro y Peio Canales. Hora: 21.00 horas (LaLiga TV Hypermotion) Campo: Bahrain Victorious Nuevo Arcángel. Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original