Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “La culpa es de la oposición”: el nuevo giro de Milei ante el descontrol del dólar y propone nuevamente la dolarización : ADN21

    Parana » Adn21

    Fecha: 21/09/2025 04:23

    En medio de la tensión cambiaria, el Presidente condiciona la dolarización a una consulta popular y a un préstamo de Estados Unidos, mientras acusa a la oposición por la subida del dólar. El viaje a Nueva York expone la prioridad del Gobierno por conseguir financiamiento. El presidente Javier Milei se refirió a la reciente subida del dólar, culpando a la oposición por una supuesta “volatilización” en la demanda de dinero, y reveló una nueva hoja de ruta para su principal promesa de campaña: la dolarización. Lejos de ser una medida inmediata, el mandatario la condicionó a una consulta popular vinculante y a la obtención de financiamiento para poder llevarla a cabo. En una entrevista con Radio Mitre, Milei explicó que el proceso de dolarización no se puede implementar de un día para otro, sino que requiere “cerca de cuatro años” para adecuar el sistema financiero. En sus palabras, el Gobierno se encuentra “armando un sistema financiero anticorridas”. Este nuevo enfoque, que busca el respaldo popular para una medida económica tan drástica, transfiere la responsabilidad a la ciudadanía y deja en el aire la viabilidad del plan si no se consigue el dinero necesario. La búsqueda de este financiamiento es, precisamente, la razón de ser del próximo viaje del Presidente a Estados Unidos. La agenda oficial incluye una exposición en la Asamblea General de la ONU, pero el plato fuerte será una reunión bilateral con el expresidente Donald Trump y una cena con el titular del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent. El motivo de la visita queda claro: Argentina necesita hacer frente a vencimientos de deuda por más de u$s8.500 millones en 2026. Al reconocer que están “muy avanzados” en las negociaciones para un préstamo, el Gobierno deja ver que su principal objetivo actual no es la dolarización, sino conseguir el dinero para evitar un default, lo que revela la fragilidad de su situación económica. La subida del dólar no es solo un problema de mercado para el Gobierno, sino que está siendo utilizada como un campo de batalla político. El Presidente acusó a la oposición de “tratar de destruir todo”, una declaración que busca desviar la atención de los problemas económicos y reafirmar la narrativa de un gobierno bajo asedio constante.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por