Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Christian Zulli: “Rechazamos los vetos de Milei porque educación y salud no pueden ser moneda de ajuste”

    » El litoral Corrientes

    Fecha: 18/09/2025 17:08

    El diputado nacional Christian Zulli dialogó con Hoja de Ruta tras la intensa jornada en la Cámara de Diputados en la que se rechazaron los vetos presidenciales sobre la emergencia sanitaria del Hospital Garrahan y el financiamiento a las universidades. “Logramos algo muy importante: reunir las dos terceras partes necesarias para dejar firme la ley y rechazar el veto. Ahora el proyecto pasará al Senado y esperamos que continúe este camino”, señaló Zulli. El legislador remarcó que el objetivo central de la oposición es garantizar recomposición salarial tanto para trabajadores del Garrahan como para el sistema universitario. “Nos hemos encontrado sistemáticamente con los vetos del presidente, pero esta vez primó la defensa de la salud y la educación”, explicó. Zulli describió un clima de trabajo “ameno con los sectores dialoguistas”, pero advirtió sobre las “trabas sistemáticas” del oficialismo: “Libertad Avanza tiene comisiones cerradas bajo siete llaves. Muchas veces debemos emplazar a las comisiones para forzar el tratamiento de temas que afectan a la sociedad”. También se refirió al tono de la sesión, que incluyó cánticos, polémicas y denuncias de corrupción. “Nunca vi un Congreso con tantas cuestiones de show. Hay acusaciones muy serias contra la hermana del presidente, Karina Milei, sobre retornos en compras millonarias vinculadas a la Agencia de Discapacidad. No solo ajustan a los más vulnerables, también hay denuncias de que les roban”, sostuvo. Consultado sobre el rumbo del gobierno, Zulli fue tajante: “El único cambio que vi en el presidente es de forma, no de fondo. Sigue con la obsesión del superávit fiscal a costa de jubilados, personas con discapacidad y trabajadores. Algún día la gente puede perder la paciencia”. El diputado también cuestionó la continuidad de Martín Menem como presidente de la Cámara Baja: “No debería seguir. Ya en su primer año demostró actitudes poco democráticas. El presidente de la Cámara debe tener una conducta intachable, y hoy está sospechado en múltiples casos de corrupción”. Finalmente, Zulli subrayó que los resultados de las últimas elecciones deben ser un llamado de atención para el oficialismo. “El pueblo ya habló en las urnas, y debería ser interpretado. Pero el presidente no claudica en su visión de país. Mientras tanto, nuestro deber es ponerle un freno a este plan de ajuste de hambre”, concluyó. Mirá la nota completa

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por