18/09/2025 19:50
18/09/2025 19:50
18/09/2025 19:50
18/09/2025 19:49
18/09/2025 19:49
18/09/2025 19:49
18/09/2025 19:49
18/09/2025 19:48
18/09/2025 19:48
18/09/2025 19:48
Parana » APF
Fecha: 18/09/2025 18:32
En diálogo con APFDigital, el secretario general, Andres Besel, advirtió que si se deroga el artículo 52 de la Ley de Educación Técnico Profesional no se podrá comprar insumos y además no se podrá continuar con el dictado de profesorados específicos para preparar y formar el personal. Por lo que organizarán medidas de resistencia y campaña de visualización. jueves 18 de septiembre de 2025 | 17:31hs. El lunes el Presidente, Javier Milei, presentó el proyecto del Presupuesto 2026 en el que se observó la la derogación del artículo 52 de la Ley de Educación Técnico Profesional N° 26.058, que establece la creación del Fondo Nacional para la Educación Técnico Profesional. En diálogo con APFDigital, el secretario general del gremio Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Andres Besel, expresó rechazo y repudio a dicha decisión: “Consideramos que es un ataque directo a las escuelas”, . Lee también: El presupuesto 2026 elimina el fondo nacional para escuelas técnicas “Atenta contra las actividades educativas de los alumnos y maestros cotidianos porque no se van a poder comprar insumos y el sistema de infraestructura y demás va a quedar totalmente deteriorado”, advirtió Besel sobre las consecuencias que tendrá derogar dicho artículo. Además agrego que afectará a la continuidad del dictado de profesorados específicos para preparar y formar el personal que luego va a dar clases en las escuelas técnicas y en las escuelas académicas ya que una parte de los fondos estaban destinados a esta cuestión. Por lo que en la semana entrante se va a llevar a cabo un encuentro nacional en Catamarca con los delegados de todas las provincias para organizar la resistencia a la eliminación de fondos. Además anticipó que llevarán a cabo una campaña de visualización de la situación con las comunidades educativas y con “todos aquellos que entiendan que nuestras escuelas son importantes para el desarrollo y el progreso de las comunidades donde se encuentran”. “Es una medida totalmente arbitraria, injusta y la vamos a hacer todo lo que podamos para que no se apruebe el presupuesto con esta iniciativa”, remarcó dirigente gremial. (APFDigital)
Ver noticia original