Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Detalles de las obras y equipamiento que financiarán las petroleras en Tierra del Fuego

    Usuhahia » Diario Prensa

    Fecha: 18/09/2025 18:31

    La ministra de Obras y Servicios Públicos amplió la información sobre el destino de los USD 4,5 millones que aportarán Total Austral, Wintershall Dea y Pan American Sur. El plan incluye un centro sanitario modelo, ambulancias de alta complejidad, vehículos adaptados y equipamiento educativo. Gabriela Castillo precisó que el nuevo Centro de Salud de Río Grande tendrá atención odontológica y licitación antes de fin de año. “Verdaderamente es muy satisfactorio cuando uno ve que las empresas crecen, y que tienen un eslabón productivo importante, pero que también aportan solidariamente a las políticas públicas que llegan a los vecinos de las ciudades de la Provincia”, remarcó la ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo. La ministra de Obras y Servicios Públicos de Tierra del Fuego, Gabriela Castillo, brindó detalles sobre los proyectos que se financiarán con los USD 4.500.000 comprometidos por las empresas petroleras Total Austral S.A., Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Sur S.A. para salud, educación y seguridad en la provincia. Castillo informó que el eje principal será la construcción de un nuevo Centro de Salud en Río Grande que, además de atención médica general, incorporará consultorios odontológicos para responder a la alta demanda en ese servicio. “La obra será de una tipología que vamos a replicar en otros puntos de la provincia, pero el primero se va a construir en Río Grande”, señaló. Añadió que el llamado a licitación está previsto para fin de año, de modo que los trabajos puedan comenzar en 2026. La ministra adelantó que el acuerdo contempla también la compra de tres ambulancias de alta complejidad —una para cada ciudad de la provincia— y de tres vehículos de transporte adaptados para personas con discapacidad. “Esto forma parte del compromiso asumido por el Gobernador con las familias de personas con discapacidad, con quienes mantuvo reuniones tanto en Ushuaia como en Río Grande”, remarcó. En materia educativa, los fondos permitirán reforzar programas de asistencia y adquirir equipamiento para los laboratorios de la Secretaría de Hidrocarburos en Río Grande. Estos espacios son utilizados tanto por personal técnico del área como por estudiantes del CENT 35 que cursan carreras vinculadas al sector energético. Castillo subrayó que una parte de la inversión se destinará a fortalecer el trabajo de los comedores comunitarios y merenderos, donde además se desarrollan programas educativos como “Aprendo en mi Barrio”. “Estos espacios son eslabones comunitarios muy importantes y ponen en valor el trabajo territorial que se realiza”, dijo. El desembolso de los fondos se realizará en dos etapas: una en el transcurso de este año y la restante en 2026. Esto permitirá avanzar en los procesos licitatorios para la compra de equipamiento y en la planificación del nuevo centro de salud, que se perfila como modelo para otras ciudades de la provincia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por