18/09/2025 15:23
18/09/2025 15:22
18/09/2025 15:22
18/09/2025 15:22
18/09/2025 15:22
18/09/2025 15:22
18/09/2025 15:21
18/09/2025 15:21
18/09/2025 15:20
18/09/2025 15:20
Concepcion del Uruguay » La Pirámide
Fecha: 18/09/2025 13:26
Tras varios allanamientos en Concordia, la Policía detuvo a cinco personas y secuestró autos y motos robados en Buenos Aires que eran comercializados con papeles falsos vía Facebook. Varios de los autos robados eran vendidos en el Marketplace de Facebook El titular de la Jefatura Departamental de Policía de Concordia, Comisario José María Rosatelli, detalló cómo se originó la investigación de la banda que se dedicaba a vender en la provincia autos que eran robados en Buenos Aires. Actualmente hay cinco detenidos relacionados a la causa. Rosatelli mencionó que la causa «tiene su origen a principios de este año. Comenzamos a trabajar porque encontramos y secuestramos certificados de verificaciones apócrifos y formularios 08 en motos de alta cilindrada». A partir de ahí, «comenzamos una investigación y observamos que la maniobra era sustraerlas en Buenos Aires y aquí en Concordia las vendían en forma personal o las vendían a través de Facebook sin adulterar motor y chasis pero sí a muchas de ellas le adulteraban la documentación», destacó. El funcionario policial detalló que «tras varios allanamientos, secuestramos más de 10 motos de alta cilindrada de un costo elevado pero que obviamente eran vendidas a muy bajo costo». Y agregó que eran rodados de «doscientos cincuenta cilindradas en adelante, tipo pistera y tipo Cross, en buen estado, de marcas conocidas como Honda o Yamaha». Subrayando que «muchas de esas motos eran usadas por jóvenes, vinculadas también a la venta de estupefacientes». Autos de distintas gamas La situación fue mutando y «empezamos a ver que habían empezado a traer vehículos de diferentes gamas, bajo la misma modalidad, eran sustraídos en los últimos tiempos en Buenos Aires y luego trasladados hasta Concordia», contó Rosatelli. Según detalló, los «utilizaban con otro dominio, puede ser apócrifo puede ser de un vehículo similar; por ejemplo le sacan la patente de un auto similar y entonces uno lo chequea y el auto está bien pero tiene pedido de secuestro». El comisario mencionó que, al menos a nivel local, «serían dos o tres personas, que son las que hemos detenido, que están vinculadas a la venta de estupefacientes». A su entender, esta modalidad «no empezó ahora sino que viene de hace años pero sí tiene su complejidad, con un montón de actores, con diferentes funciones, en diferentes provincias». Por último, Rosatelli explicó a Diario Río Uruguay que actualmente por esta asociación ilícita «hay cinco detenidos en Concordia». Fuente: El Once
Ver noticia original