Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Falleció Walter “Gol” Saavedra, histórica voz del relato argentino

    » Santafeactual

    Fecha: 18/09/2025 15:22

    El reconocido relator murió a los 68 años tras sufrir un ACV. Con una carrera que lo llevó por radios de Santa Fe, Buenos Aires y el interior del país, dejó un sello inconfundible en la forma de contar el fútbol. El periodismo deportivo argentino está de luto. A los 68 años falleció Walter “Gol” Saavedra, reconocido relator por su voz inconfundible y un estilo apasionado que marcó a varias generaciones de hinchas. En las últimas semanas atravesó complicaciones de salud que derivaron en su internación en un nosocomio de Vicente López y, durante el fin de semana, sufrió un ACV que agravó su estado. Oriundo de Mar del Plata, Saavedra desarrolló gran parte de su carrera en Santa Fe, donde relató en LT10 y LT9, además de pasar por Radio de Noticias y Radio Sol. También trabajó en emisoras de Buenos Aires como América, Rivadavia, Mitre, Belgrano, Nacional, la 990 (hoy ESPN) y Radio Colonia de Uruguay. Su trayectoria incluyó además pasos por Tucumán, Córdoba y Tandil. Más allá del fútbol, condujo programas periodísticos y culturales, y en televisión integró el recordado ciclo Tres en el fondo en Canal 7, junto a Marcelo Araujo, Ernesto Cherquis Bialo y Julio Ricardo. Su versatilidad lo llevó incluso a la actuación, participando de la novela Los buscas en Canal 9, y al espectáculo poético-musical Cantame un gol, junto a músicos como Jaime Torres y la Orquesta Abran Cancha. También incursionó en la literatura con el libro de cuentos futboleros Hambre de gol, escrito junto a Claudio Cherep. Con su impronta, Walter “Gol” Saavedra dejó una huella imborrable en la radio, la televisión y el fútbol argentino. En una entrevista con Fabián Mazzi por los 100 años de la radio, Saavedra confesaba: “La radio es la banda de sonido de mi vida. Si yo tuviera que contar la historia de mi vida, habría de fondo una radio con una canción, con un radioteatro, con un partido de fútbol, con un informativo, con un programa de entretenimiento. La radio es mi vida”. Recordaba que desde su infancia el sonido de la radio era una constante en su casa, en una época en la que no había televisión o muy pocos podían acceder a ella. Como futbolero e hincha de Boca, lo marcó el estilo de relato de Bernardino Veiga: “Me llamaba la atención la manera de relatar el gol que tenía Veiga, distinta de los demás”. En sus memorias también evocaba el verano de 1986, cuando Enzo Francescoli marcó de chilena ante Polonia en un partido que River le ganó 5 a 4 tras ir perdiendo 4 a 2: “Ese gol impresionante, entre otras cosas, significó que me fuera a vivir a Santa Fe, contratado por LT10 para relatar las campañas de Colón y Unión”. Fuente: SFA/RU

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por