Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Qué revelan los cajones desordenados sobre la psicología de sus dueños

    » Santafeactual

    Fecha: 18/09/2025 15:23

    Los cajones caóticos no son simples descuidos: esconden patrones de pensamiento, emociones y miedos que se reflejan en la forma de acumular objetos en el hogar. Los “cajones del caos” que todos tenemos en casa reflejan más que desorden: según María Leániz, especialista en organización y conductora del podcast En casa con María, son espejos de emociones y patrones de pensamiento no resueltos. “Estos rincones acumuladores no son simples descuidos, sino reflejos de patrones de pensamiento y emociones no resueltas”, explica. Cada hogar suele albergar al menos un cajón de este tipo, donde objetos diversos se amontonan sin criterio, y cuando el desorden trasciende un mueble puede extenderse a habitaciones enteras. El significado psicológico de estos espacios depende del tipo de objetos guardados y del comportamiento de sus dueños. Guardar elementos “por si acaso” indica un temor subyacente a la escasez; acumular papeles sin procesar refleja la tendencia a evitar responsabilidades administrativas; mientras que conservar objetos rotos o inservibles evidencia un apego emocional al pasado. Leániz clasifica estos espacios en cinco tipos: tecnológicos, de papelería, multiusos, de cocina y de ropa interior. Cada uno guarda objetos particulares, desde cables y manuales obsoletos hasta medias desparejadas y utensilios rotos. Para recuperar el control, la especialista propone un método de cuatro pasos: vaciar el cajón, clasificar los objetos en tres grupos (conservar, reubicar, descartar), organizar por zonas temáticas y utilizar separadores o contenedores para mantener el orden a largo plazo. “Los documentos relevantes no deben mezclarse con utensilios de cocina, ya que esto dificulta su localización y preservación. La organización efectiva requiere pensar en la frecuencia de uso, la accesibilidad y las dimensiones de los elementos almacenados”, concluye. Fuente: SFA/RU

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por