18/09/2025 18:43
18/09/2025 18:43
18/09/2025 18:42
18/09/2025 18:42
18/09/2025 18:41
18/09/2025 18:41
18/09/2025 18:40
18/09/2025 18:40
18/09/2025 18:39
18/09/2025 18:39
» Rafaela Noticias
Fecha: 18/09/2025 17:13
El Instituto de Salud de la Asociación Médica firmó un nuevo convenio de reciprocidad con el Colegio de Médicos Por Redacción Rafaela Noticias El presidente de la comisión directiva de la Asociación Médica, Daniel Marfortt, expresó su satisfacción por el crecimiento del Instituto: “Como presidente de esta comisión, realmente estoy muy contento de tener gente con empuje como Paul, que llevó adelante este proyecto. Hoy ya se están haciendo convenios con universidades y con el Colegio de Médicos, lo que demuestra el impacto positivo que está teniendo”. Por su parte, el director del Instituto de Salud, Dr. Paul Schvarzstein, agradeció el acompañamiento institucional: “Para nosotros es un verdadero honor y un orgullo que todas las autoridades del Colegio Médico estén hoy en la Asociación Médica. Este convenio nos va a permitir capacitar, educar y promover la salud no solo entre los médicos, sino también en toda la comunidad”. En ese sentido, Schvarzstein adelantó que ya se están desarrollando cursos de primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar (RCP), tanto para profesionales como para instituciones educativas, en conjunto con universidades y con apoyo del senador Alcides Calvo. “Estas capacitaciones se dictan también en localidades del departamento Castellanos y son totalmente gratuitas, porque buscamos que sean accesibles para todos”, indicó. A su turno, el presidente del Colegio de Médicos de primera circunscripción, Dr. Julio Bedini, sostuvo que “las residencias médicas son el mejor sistema de formación para los médicos recién recibidos”. Explicó que, tras un período de baja inscripción, en la actualidad la mayoría de las vacantes comienzan a cubrirse. Bedini remarcó que la institución también acompaña a quienes no ingresan a residencias: “No queremos que haya médicos sin formación. La capacitación es permanente, porque los adelantos científicos son día a día”. En esa línea, adelantó la implementación de nuevos cursos de actualización. Entre ellos, destacó una capacitación sobre atención en los primeros minutos de un accidente, impulsada por el Dr. Serrano, en coordinación con bomberos y servicios de emergencia. “Queremos traerlo a Rafaela el próximo año para capacitar especialmente a jóvenes en cómo actuar en situaciones de riesgo”, detalló. Asimismo, informó que en la ciudad de Santa Fe se construye una nueva sede que concentrará a las sociedades científicas y dispondrá de aulas para la formación permanente. “El colega termina la facultad y queda desorientado. Nuestra idea es generar una continuidad en la capacitación hasta la jubilación”, expresó. Finalmente, Bedini valoró la categorización del Hospital de Rafaela y la incorporación de más residencias médicas. “Será uno de los mejores hospitales de la provincia por el equipamiento que se está incorporando. Desde el Colegio vamos a trabajar junto al Ministerio de Salud para acompañar a los colegas en este proceso”, concluyó.
Ver noticia original