Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “QUEREMOS UN INTA DE EXTENSION INVESTIGACION Y DESARROLLO NO UNA GUARIDA DE EMPLEO PUBLICO” DICE CRA.

    Parana » Santiagorinaldi

    Fecha: 18/09/2025 15:02

    El fin de semana pasado estuvo cargado de importantes exposiciones rurales. En la de Río Cuarto, CRA volvió a advertir por la situación del INTA y lo que se necesita a futuro. En el marco de un fin de semana en el que se realizaron numerosas exposiciones rurales, fueron varios los temas que hacen a la cotidianeidad del campo que volvieron a ser puestos en debate. Entre ellos, el futuro del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), luego de que fracasara el intento del Gobierno nacional de convertirlo en un organismo descentralizado que dependa del Poder Ejecutivo, quitándole su histórica autarquía y el modelo de gobernanza con participación del sector privado que ha mantenido desde su creación a mediados del Siglo XX. “Queremos un INTA de extensión, investigación y desarrollo, no una guarida de empleo público”, disparó Javier Rotondo, vicepresidente 2° de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), durante una nueva edición de la Exposición Rural de Río Cuarto, una de las más grandes del interior. Lo hizo, entre otras cosas, luego de que se conociera el Presupuesto 2026, que prevé un aumento del 18% en los gastos del INTA. Por Infocampo En el marco de un fin de semana en el que se realizaron numerosas exposiciones rurales, fueron varios los temas que hacen a la cotidianeidad del campo que volvieron a ser puestos en debate. Entre ellos, el futuro del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), luego de que fracasara el intento del Gobierno nacional de convertirlo en un organismo descentralizado que dependa del Poder Ejecutivo, quitándole su histórica autarquía y el modelo de gobernanza con participación del sector privado que ha mantenido desde su creación a mediados del Siglo XX. “Queremos un INTA de extensión, investigación y desarrollo, no una guarida de empleo público”, disparó Javier Rotondo, vicepresidente 2° de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), durante una nueva edición de la Exposición Rural de Río Cuarto, una de las más grandes del interior. Lo hizo, entre otras cosas, luego de que se conociera el Presupuesto 2026, que prevé un aumento del 18% en los gastos del INTA. https://www.infocampo.com.ar/presupuesto-2026-cuanto-dinero-preve-gastar-el-gobierno-en-planes-y-actividades-para-el-agro/embed/#?secret=Pycf2ipR1A#?secret=hYQKueRQUc EL PRESENTE Y FUTURO DEL INTA Cabe recordar que la novedad más reciente con relación al Instituto es que el Gobierno debió volver atrás con el decreto en el que había modificado su estructura de funcionamiento, así como también con el pase a disponibilidad de más de 300 agentes. Esto, luego de que el Congreso ratificara su rechazo al mencionado decreto por mayoría absoluta tanto en Diputados como en el Senado. En el medio, también hubo un fallo judicial que dio curso a un amparo presentado por la Asociación sindical que representa a los trabajadores del INTA (Apinta), en el que también se ordenó frenar todo tipo de decisión que modifique las estructuras del organismo. RETENCIONES, AFTOSA Y DEMÁS Por otro lado, Rotondo también hizo foco en otros temas relevantes en la coyuntura actual, como el siempre vigente reclamo por los derechos de exportación. “Siempre los dirigentes agropecuarios vamos a bregar por retenciones cero, es la única manera de que el interior productivo explote y genere las divisas que Argentina necesita”, mencionó. Además, remarcó positivamente la decisión oficial de revisar la vacunación contra la aftosa con criterio epidemiológico. FUENTE: INFOBAE

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por