18/09/2025 15:09
18/09/2025 15:09
18/09/2025 15:08
18/09/2025 15:07
18/09/2025 15:06
18/09/2025 15:05
18/09/2025 15:04
18/09/2025 15:04
18/09/2025 15:03
18/09/2025 15:03
» La Capital
Fecha: 18/09/2025 13:04
Un ciudadano que no lo conocía dio el dato clave para encontrar a Ernesto Fabián Quintana en Recreo. Lo buscaban por homicidio y narcotráfico Ernesto Fabián Quintana. Lo atraparon un día después de entrar en la lista de los diez prófugos más buscados de Santa Fe. La provincia de Santa Fe logró un nuevo golpe contra el crimen organizado con la detención de Ernesto Fabián Quintana , uno de los delincuentes más buscados del territorio santafesino . La captura se concretó este miércoles en un domicilio del barrio Las Mercedes, en la ciudad de Recreo, luego de un operativo de la Policía de Investigaciones (PDI) y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). Quintana había ingresado recientemente al listado de los diez prófugos de alto perfil, tras la detención de Walter Bilbao. Se le atribuye un homicidio cometido en 2020 en Sauce Viejo, cuyo cuerpo fue hallado en el río Coronda, además de vínculos con el narcotráfico y el narcomenudeo. Según explicaron las autoridades, la captura fue posible gracias a un aviso ciudadano. “Recibimos un dato de alguien que el día anterior vio la fotografía de Quintana publicada en la nómina de los más buscados. Esa persona nos dio un posible domicilio en Recreo, aunque no estaba segura. Rápidamente, se organizó un operativo y logramos detenerlo”, señaló la fiscal María Laura Urquiza, a cargo de la investigación. >> Leer más: Lo atraparon un día después de entrar en la lista de los diez prófugos más buscados de Santa Fe La funcionaria detalló que el acusado “opuso la resistencia típica de quien es sorprendido, pero no más que eso”, y recordó que estaba imputado “por un homicidio calificado por alevosía y por el uso de arma de fuego en 2020”. Quintana ya había estado detenido en 2022, pero en 2023 se fugó de la Subcomisaría 6ª, cuando enfrentaba un proceso federal. En este caso se ofrecían 25.000.000 de pesos a cambio de información sobre su paradero. “Ningún prófugo quedará afuera de la cárcel” Durante la conferencia de prensa en la sede del Ministerio de Justicia y Seguridad, la secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, destacó la efectividad del sistema de recompensas: “Es realmente importante que el conocimiento que tiene la gente pueda ser utilizado por la Justicia para llegar a personas con gran capacidad de ocultamiento. Este es un claro ejemplo: en menos de 24 horas de publicada su imagen, alguien que ni siquiera lo conocía pudo reconocerlo”. La funcionaria subrayó que el arresto es parte de una estrategia provincial contra el crimen: “Esto forma parte de un plan de seguridad y es una respuesta efectiva. Ninguno de los delincuentes buscados va a quedar afuera de la cárcel: a todos los vamos a encontrar”. La lista de los más buscados La provincia de Santa Fe cuenta con una plataforma digital específica (https://sf.gob.ar/buscados) donde se publican los delincuentes de alto perfil con recompensa vigente. Allí se priorizan los casos según el nivel de peligrosidad. Actualmente, el Bloque de Búsqueda y Captura de Alto Perfil —presidido por el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni— coordina a la PDI, el Servicio Penitenciario, el MPA, la Secretaría de Seguridad Pública y la Subsecretaría de Inteligencia Criminal. En lo que va del año, varias detenciones se lograron gracias a la difusión de imágenes y al incentivo económico: el Gobierno Provincial ya destinó más de 300 millones de pesos en recompensas. Cómo aportar información Las autoridades recordaron que la ciudadanía no debe intentar detener a los prófugos por cuenta propia. Cualquier información debe comunicarse de inmediato al 911 o al 0800-444-3583. Los pagos de recompensas se realizan en efectivo, con reserva de identidad y certificación notarial. Otra opción es presentarse en alguna de las siguientes oficinas del Ministerio Público de la Acusación (MPA): Fiscalía Regional 2: Sarmiento 2850, Rosario Fiscalía Regional 1: avenida General Estanislao López 3302, Santa Fe Fiscalía Regional 3: Alvear 675, Venado Tuerto Fiscalía Regional 4: Iriondo 553, Reconquista Fiscalía Regional 5: Necochea 44, Rafaela Quién es Ernesto Fabián Quintana Ernesto Fabián Quintana tenía un pedido de captura por el homicidio de Matías Casco, un peón rural de 30 años ejecutado el 5 de diciembre de 2020 en Sauce Viejo. El cuerpo de la víctima fue hallado días después por un pescador en el río Coronda. El prófugo fue imputado en abril de 2023 y quedó bajo prisión preventiva. Sin embargo, en noviembre del mismo año se escapó de la subcomisaría 6ª de La Guardia. >> Leer más: Recompensas en Santa Fe: se duplicó el pago por homicidios no esclarecidos Quintana tiene 45 años y no solo era buscado por el Ministerio Público de la Acusación (MPA). La Justicia federal también había pedido su arresto por dos causas sobre narcotráfico. La más importante se refiere al contrabando de marihuana a través de la Hidrovía. De acuerdo a la denuncia, la organización que integraba recibía los cargamentos de droga enviados desde Paraguay en Santa Rosa de Calchines. En lo que respecta al crimen, la fiscal María Laura Urquiza determinó que el asesino pasó a buscar a la víctima por su casa y luego la llevó hasta una vivienda de Sauce Viejo para matarla mediante un disparo en la cabeza. Antes de la ejecución le dio una golpiza. Tras la muerte, ató el cadáver con alambres, lo envolvió en una bolsa y lo arrojó al agua. El operativo de captura de Quintana fue dispuesto por la fiscal de Delitos Complejos, Laura Urquiza, quien sigue la investigación por el crimen de Matías Casco. Fuentes policiales precisaron que la detención fue posible tras tareas de inteligencia y el seguimiento realizado en la zona de Recreo, que derivaron en el cerrojo policial que permitió atraparlo. El detenido quedó a disposición de la Justicia y será indagado en las próximas horas en el marco de las causas en las que está imputado. >> Leer más: Cómo funciona el programa de recompensas que se utilizó para capturar al prófugo del crimen de Ivana Garcilazo ¿Quiénes son los prófugos más buscados de Santa Fe? Matías Ignacio Gazzani. Recompensa de 70 millones de pesos Brian Walter Bilbao (50 millones de pesos) Vicente Matías Pignata (40 millones de pesos) Jesús Maximiliano Eusebio (35 millones de pesos) Facundo Nicolás Aguirre (35 millones de pesos) Fernando Sebastián Vázquez (30 millones de pesos) Alexis Emanuel "Chami" Mendoza (30 millones de pesos) Ramiro Gastón Escalante (25 millones de pesos) Fernando Andrés "Colo" Cappelletti (20 millones de pesos) ¿Cómo se pagan las recompensas en Santa Fe? El gobierno santafesino paga por información útil para cerrar la búsqueda de los prófugos y esclarecer los delitos denunciados. En ningún caso habrá que esperar hasta el cierre del proceso penal con una sentencia para cobrar. Una vez que la fiscalía interviniente confirma que los datos sirven para avanzar en la pesquisa, el Estado entrega la recompensa en efectivo, con "total anonimato" y "bajo constancia notarial de la escribanía" del Poder Ejecutivo provincial. "Al que ayuda atrapar a esta gente, le damos la plata en un bolso y se va tranquilo a su casa", resumió el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni. La identidad de los testigos queda absolutamente bajo reserva. En cuanto a la persona que colabora, fuentes oficiales aclararon: "No tiene que hacer cola para ir al banco. Todo el esfuerzo está puesto en eliminar las trabas burocráticas que pudieran dar lugar a una filtración". Además de los 385 millones de pesos del presupuesto provincial, algunos prófugos como Matías Gazzani y Vicente Matías Pignata aparecen en el programa nacional de recompensas con otros montos. Estas medidas no interfieren ni se contraponen con la iniciativa del gobierno de Santa Fe.
Ver noticia original