Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Concordia recibe su primer vuelo tras habilitación del aeropuerto

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 17/09/2025 13:22

    Tras la autorización de ANAC, el aeropuerto de Concordia recibió su primer vuelo civil, activando todos los sistemas de seguridad y consolidándose como un punto estratégico para la conectividad y el desarrollo productivo de la región de Salto Grande. Durante la mañana de este martes, el Aeropuerto Concordia Comodoro J. J. Pierrestegui recibió su primer vuelo tras la habilitación otorgada por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Se trató de un vuelo privado proveniente de la provincia de Córdoba, que permitió activar todos los sistemas de seguridad y verificar el correcto funcionamiento de los elementos que garantizan un aterrizaje seguro. “El aterrizaje se realizó sin novedades. La pista está en perfectas condiciones para recibir vuelos en cualquier momento, fue una muy buena experiencia”, afirmó el piloto. Esta operación inicial permitió comprobar la operatividad de la pista, señalización y servicios asociados. Un aeropuerto estratégico para la región El aeropuerto inició oficialmente sus actividades el pasado lunes, una vez recibida la autorización de ANAC para recibir aviones civiles, sanitarios, militares y de emergencia. Esta habilitación convierte al Comodoro J. J. Pierrestegui en un punto estratégico para la conectividad, no solo de Concordia sino de toda la región de Salto Grande. Además, se proyecta que su funcionamiento contribuya al desarrollo productivo, facilitando la llegada de servicios logísticos, turismo y vuelos sanitarios de manera rápida y segura. La infraestructura está lista para atender diferentes tipos de operaciones, fortaleciendo la integración regional y la respuesta ante emergencias. Impacto en la comunidad y próximos pasos La apertura del aeropuerto representa un avance significativo en infraestructura de transporte para Concordia y alrededores. Se espera que próximamente se incorporen vuelos regulares, incrementando la conectividad aérea y generando oportunidades económicas para la ciudad y la región. La municipalidad destacó la relevancia de esta habilitación, que posiciona a Concordia como un nodo clave en la red de transporte aéreo del noreste argentino, fortaleciendo su rol estratégico dentro del corredor Salto Grande.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por