Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ejemplos de constancia y talento

    » Elterritorio

    Fecha: 17/09/2025 15:14

    En las finales provinciales de atletismo y atletismo adaptado de los Juegos Deportivos Misioneros, Fabricio Chulia Cuba (Eldorado) y Santiago Kluge (San Pedro) lograron sus pasajes a los Juegos Evita miércoles 17 de septiembre de 2025 | 5:30hs. La emoción y el esfuerzo fueron protagonistas ayer en el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (Cepard), escenario donde el atletismo y el atletismo adaptado definieron a sus representantes para los Juegos Nacionales Evita que se disputarán del 29 de septiembre al 4 de octubre en Mar del Plata. Entre los clasificados, sobresalen las historias de Fabricio Chulia Cuba y Santiago Kluge, dos adolescentes que desde realidades distintas comparten la misma ilusión de representar a Misiones en la gran cita nacional. Entre viajes largos, madrugadas, entrenamientos en escuelas y polideportivos, construyeron sus caminos hacia una experiencia que les cambia la vida. Fabricio, de Eldorado, arrancó su día a las seis de la mañana con un viaje accidentado; primero en taxi y luego en una combi improvisada porque el colectivo se descompuso. “Dormí un poco en el camino, pero vale la pena el esfuerzo, acá la experiencia siempre es hermosa”, contó. Tiene 15 años, compite en atletismo adaptado y ya sabe lo que es viajar a Mar del Plata gracias al deporte. Este año volverá a presentarse en lanzamiento de bala, salto en largo, pruebas en las que se siente seguro. “Nunca dejo de venir porque acá hago muchos amigos. Es una experiencia hermosa”. Practica básquet, vóley, rugby y atletismo en su escuela y en el polideportivo de su ciudad, donde la variedad de deportes lo mantiene siempre en actividad. Sin embargo, en cada logro aparece la figura de su mamá, Analía, quien lo acompaña de cerca. “Ella me levantó temprano, me ayudó a vestirme y me dio un abrazo enorme antes de salir. Quiero agradecerle a ella por siempre ayudarme”, expresó. Fabricio vive con un trastorno cognitivo, pero encontró en el deporte un lugar de inclusión. Antes de volver a su casa, dejó un mensaje para otros jóvenes: “Aunque cueste, siempre hay que ponerle ganas. Si no sale, hay que seguir intentándolo”. Por otra parte, Santiago llegó desde San Pedro después de un viaje que comenzó a las 3 de la madrugada. El cansancio no fue obstáculo y con 15 años consiguió el primer lugar en lanzamiento de disco y un segundo puesto en bala, lo que le aseguró su lugar en los Juegos Evita. “Es mi segunda vez compitiendo. El año pasado participé en lanzamiento de bala y quedé cuarto. Ahora voy con todo lo que tengo para dejar a mi provincia lo más alto posible”, expresó. Lo que más valora de la experiencia es lo que sucede fuera de la pista. “Lo más lindo de todo esto son las amistades, el tiempo que pasás con otros chicos fuera de la escuela. Eso es lo que queda”. Con el respaldo de su familia y profesores, Santiago siente que la oportunidad de representar a Misiones es la mejor recompensa al esfuerzo de cada entrenamiento. Dos realidades distintas se cruzaron en la pista del Cepard. Fabricio, desde el atletismo adaptado, y Santiago, desde la rama convencional, comparten ahora la misma meta, viajar a Mar del Plata y disfrutar de una experiencia que promete marcar sus vidas. Más allá de las marcas, los resultados y las medallas, ambos saben que lo más importante que deja el deporte son las amistades, las oportunidades de crecimiento y el orgullo de llevar el nombre de Misiones a lo más alto.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por