Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Caputo anunció que están atentos a los próximos vencimientos, pero evitó precisiones sobre la estrategia cambiaria

    » Politicargentina

    Fecha: 17/09/2025 16:56

    Hola Daniel, el Banco Central solo compra dólares en el piso de la banda. El Tesoro puede comprar en cualquier momento, como de hecho lo hizo. Compramos 3 mil millones algo por debajo de 1200. Al precio actual, el Tesoro ya no compra más y en el techo de la banda, el Banco… — totocaputo (@LuisCaputoAR) September 17, 2025 El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, admitió el martes que el Tesoro no seguirá comprando dólares al precio actual, aunque evitó brindar definiciones concretas sobre la estrategia cambiaria que llevará adelante el Gobierno en los próximos meses. “Al precio actual, el Tesoro ya no compra más. Y en el techo de la banda, el Banco Central compra pesos para absorberlos y reducir la volatilidad cambiaria”, expresó en la red social X.Las declaraciones surgieron a partir de preguntas de usuarios sobre los vencimientos que enfrenta el Tesoro. “En el equipo económico siempre trabajamos pensando en los escenarios no deseados. Esta no es la excepción. No nos agarra de sorpresa. Hace meses que estamos trabajando en diferentes alternativas”, contestó Caputo, y agregó: “Vamos a honrar todas las deudas, como lo hemos venido haciendo desde que asumimos, aún con muchos menos recursos que ahora”.El ministro hizo referencia a los compromisos de corto plazo: hasta enero, el Gobierno debe enfrentar pagos por unos u$s 8.100 millones, mientras que las reservas disponibles apenas superan los u$s 1.100 millones. En el mercado financiero ya circulan distintas hipótesis para cubrir el descalce, aunque por ahora ninguna fue confirmada oficialmente.Entre las opciones que se barajan dentro de la City figuran un eventual desembolso del Fondo Monetario Internacional, la negociación de un REPO y una mayor aceleración en la compra de divisas por parte del Tesoro. Sin embargo, Caputo insistió en que solo se harán anuncios cuando “estén concretados”.El funcionario también recordó que, en los últimos meses, el Tesoro había adquirido cerca de u$s 3.000 millones “algo por debajo de los $1.200”. Ahora, con la divisa en niveles superiores, el Gobierno dejó de operar en el mercado. Pese a las presiones cambiarias y a que todavía no hay un esquema definido para saber cómo afrontarán los pagos, Caputo reafirmó que se mantendrá el esquema de intervención del Banco Central dentro de la banda.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por