Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Una línea del Subte extenderá su horario durante el miércoles por el partido de River por Copa Libertadores

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 17/09/2025 00:45

    La Línea D del subte extiende su horario por el partido de River Plate en la Copa Libertadores Este miércoles se ofrecerá un servicio especial en la Línea D para facilitar la desconcentración tras el partido de la Copa Libertadores entre River Plate y Palmeiras, que tendrá lugar en el Estadio Monumental, según anunció Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE). La estación Congreso de Tucumán permanecerá habilitada hasta la 1 de la madrugada, con el objetivo de absorber la demanda generada por quienes asistan al encuentro. El operativo contempla la apertura de cuatro estaciones seleccionadas estratégicamente para el descenso de pasajeros: Olleros, Palermo, Pueyrredón y 9 de Julio. Cuatro estaciones clave de la Línea D estarán habilitadas para el descenso de pasajeros después del encuentro Esta decisión se basó en estimaciones sobre el flujo de usuarios y la conectividad que cada estación ofrece con otros medios de transporte público, en búsqueda de que la salida del estadio se lleve a cabo de manera ordenada y eficiente. Según informó SBASE, la flexibilidad horaria en el subte comenzó como un piloto en la Línea B, implementándose los viernes durante diciembre, enero y febrero. La favorable respuesta de los usuarios permitió extender la experiencia a los sábados a partir de marzo. Además, servicios especiales similares ya se habían puesto en marcha en eventos con alta convocatoria, como partidos de la Selección Argentina, compromisos anteriores de River y recitales destacados, entre los que figuran Buenos Aires Trap, Los Piojos, La Renga y, el más reciente, Green Day en la cancha de Huracán. La decisión de habilitar un horario extendido responde a una política que intenta disminuir el uso del transporte privado. Para la empresa, esta modalidad contribuye tanto al aprovechamiento del transporte público en zonas con gran concentración de personas como al impulso de la participación en actividades deportivas y culturales en la Ciudad de Buenos Aires. El último servicio saldrá entonces desde Congreso de Tucumán a la 1 de la mañana, aportando una alternativa para quienes opten por regresar en subte después del partido. Con esta medida, SBASE replica una modalidad que ha registrado buena recepción en eventos masivos e insiste en la intención de fomentar sistemas de movilidad más eficientes y sustentables para la población. Este lunes cerró una estación de la línea B La estación Uruguay de la Línea B cerró temporalmente por obras de renovación y mejoras en la infraestructura Desde este lunes, la estación Uruguay de la Línea B del subte en la Ciudad de Buenos Aires dejó de operar temporalmente. Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE) comunicó que el cierre se mantendrá aproximadamente durante tres meses, plazo durante el cual se desarrollarán obras integrales en el marco del Plan de Renovación de Estaciones. Al igual que ocurre en otras paradas que ya permanecen sin servicio por reformas -Carlos Gardel en la Línea B y Plaza Italia y Agüero en la Línea D-, el propósito de estas tareas es actualizar la infraestructura, incorporar tecnología y elevar la calidad del viaje para los pasajeros. Entre los trabajos previstos figuran pintura, cambio de pisos, tratamientos anticorrosivos, colocación de luces LED, actualización de señales, señalización en braille y nuevo equipamiento en los andenes. El plan contempla además la remodelación de accesos, escaleras, vestíbulos y andenes, con el fin de mejorar la accesibilidad y facilitar el desplazamiento dentro de la estación. También está prevista la aplicación de materiales innovadores para impermeabilizar la estructura, junto con tratamientos puntuales en juntas y componentes estructurales. Según detalló SBASE, otro de los ejes del proyecto es recuperar y conservar cuatro murales históricos que adornan el vestíbulo y el andén de Uruguay. Esta labor será realizada por especialistas en conservación patrimonial. La empresa subrayó que el objetivo fundamental de todas estas intervenciones se centra en ofrecer espacios más seguros y cómodos a miles de usuarios diarios que emplean la red, adelantando que las obras avanzan en simultáneo en varias estaciones para optimizar los plazos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por