17/09/2025 16:58
17/09/2025 16:58
17/09/2025 16:57
17/09/2025 16:56
17/09/2025 16:56
17/09/2025 16:56
17/09/2025 16:56
17/09/2025 16:55
17/09/2025 16:55
17/09/2025 16:55
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 17/09/2025 15:20
El aeropuerto “Comodoro Pierrestegui” fue oficialmente habilitado para operar, marcando un antes y un después en la conectividad aérea de la región. Despertar Entrerriano conversó con Federico Schattenhofer, Secretario de Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Concordia y Presidente del Ente de Desarrollo Aerocomercial, y con Francisco Errecart, referente de la aerolínea Humming Airways, que será la primera en operar vuelos comerciales desde y hacia la ciudad. Desde el plano institucional, Federico Schattenhofer no ocultó su satisfacción al anunciar que el aeropuerto ya está habilitado formalmente para operar vuelos de aviación general, sanitarios, humanitarios y próximamente también comerciales. “Es un paso muy grande en materia de conectividad” “Estamos muy felices porque se ha concretado la habilitación del aeropuerto Comodoro Pierrestegui, después de haber cumplido con todos los requisitos que exigen los organismos aeroportuarios. A partir de hoy, el aeropuerto está en condiciones de operar”, aseguró. El funcionario destacó que se trata de un hito para Concordia y toda la región, abriendo nuevas posibilidades para el desarrollo logístico, turístico y productivo. “Este paso implica una mejora enorme en la conectividad, lo que favorece todas las áreas sensibles al desarrollo. Es un logro colectivo que involucró al municipio, el Ente de Desarrollo Aerocomercial, la comunidad aeroportuaria, y también al gobierno provincial, a través de su unidad ejecutora”, subrayó. Sobre los vuelos comerciales, Schattenhofer confirmó que ya existen gestiones avanzadas con líneas aéreas, siendo Humming Airways una de las primeras interesadas en operar desde Concordia. “Ahora que el aeropuerto está habilitado, estamos en condiciones de gestionar vuelos comerciales. Hay una línea aérea interesada y estamos avanzando en las negociaciones para que eso se concrete en el corto plazo”. Desde el plano empresarial, Francisco Errecart, de la aerolinea Humming Airways, destacó la calidad del aeropuerto y confirmó que la aerolínea iniciará vuelos comerciales hacia Concordia en la tercera semana de octubre. “El aeropuerto está en muy buenas condiciones. Estará operando a nivel de un aeropuerto nacional, con convenios firmados con bomberos y ambulancias. En infraestructura, está por encima de muchos aeropuertos provinciales”, afirmó. Con entusiasmo, Errecart no dudó en calificarlo como “un aeropuertoazo”, remarcando que se trata de una infraestructura comparable incluso con terminales aéreas de mayor escala. “Nosotros estamos muy contentos por nuestra parte, pero también contentos por Concordia, que vuelve a estar conectada con la vía aérea. Esto no solo es importante para los vuelos comerciales, sino también para vuelos civiles, sanitarios y militares”. ¿Qué servicios ofrecerá Humming Airways? La empresa operará con aeronaves Metro Fersa y Metro 23, con capacidad de entre 19 y 119 pasajeros, aviones turbohélice de fabricación estadounidense. Además de los vuelos regulares, ofrecerán vuelos privados, con más de 18 aviones disponibles bajo contrato. “Vamos a liberar esta semana la posibilidad de reservar pasajes desde Concordia y Paraná a través de nuestra web”, detalló Errecart. Un despegue que cambia el rumbo de Concordia Con infraestructura habilitada, gestiones avanzadas y una aerolínea ya en cuenta regresiva para comenzar a operar, la ciudad se prepara para reconectarse con el país y con nuevas oportunidades de desarrollo. Tanto desde lo público como desde lo privado, hay un consenso claro: la llegada de la conectividad aérea significa progreso. “Este es un paso muy importante, y nos obliga a redoblar esfuerzos para seguir avanzando”, concluyó Federico. “Es buenísimo que Concordia vuelva a estar conectada”, celebró Francisco. Fuente: Despertar Entrerriano
Ver noticia original