17/09/2025 17:01
17/09/2025 17:01
17/09/2025 17:01
17/09/2025 17:01
17/09/2025 17:01
17/09/2025 17:01
17/09/2025 17:00
17/09/2025 17:00
17/09/2025 17:00
17/09/2025 16:59
» Elterritorio
Fecha: 17/09/2025 15:16
Con dirección de Luis Zorraquín y rodado en Misiones, el filme sigue a un adolescente que queda atrapado en una trama narco martes 16 de septiembre de 2025 | 22:08hs. La película “Vinchuca” se verá esta noche en el Imax del Conocimiento. Hoy a las 20 en el Imax del Conocimiento se proyectará Vinchuca, de Luis Zorraquín, que tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de Mar del Plata en noviembre de 2024. Ahora, la película que se filmó en Misiones y se adentra en una historia de frontera, se verá en la pantalla del Imax en el marco de una nueva función del ciclo Mandioca, cine hecho acá, organizado por el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (Iaavim) y el Parque del Conocimiento. Vinchuca (Argentina-Brasil, 2024), el más reciente largometraje de Zorraquín, es un thriller coming-of-age que se adentra en la vida de Nelson, un adolescente de la frontera caliente entre Misiones y Brasil, que abandona la escuela para dedicarse al contrabando de celulares. Tras ser detenido, la policía lo obliga a convertirse en informante en un operativo antidrogas. Entre tensiones familiares, amores juveniles y el peso de un gendarme que lo vigila, el joven deberá infiltrarse en el círculo de un supuesto capo narco. La película explora así la adolescencia como una “edad frontera” marcada por decisiones que definen destinos, al tiempo que refleja problemáticas sociales vinculadas al abandono escolar, el contrabando y el narcotráfico. La película es protagonizada por Fernando Vergara, Marcelo Savignone y Ana Sedoff, en una producción de Pelícano Cine (Argentina) y Labuta Filmes (Brasil). Voces protagonistas La función en el Imax contará con la presencia del actor misionero Fernando Vergara, e integrantes de la Productora de la Tierra y del equipo técnico local que formaron parte del rodaje. Para Vergara, la película tiene un valor especial: “Cuando una película se filma en Misiones no solo se muestran nuestros paisajes, sino también nuestra cultura, la manera en que hablamos y vivimos. Que los misioneros puedan verse reflejados en la pantalla grande es un orgullo, porque nos reconocemos en esas historias y al mismo tiempo las compartimos con el país y el mundo”, dijo. El actor agregó que esta función local lo entusiasma particularmente: “Siento la misma adrenalina que tuve la primera vez en el Festival de Mar del Plata, e incluso un poco más, porque ahora voy a compartirlo con la gente que me acompaña día a día en mi camino artístico”. Por su parte, Zorraquín explicó que la historia surgió de un relato íntimo sobre la adolescencia en territorios de frontera, al que luego se sumaron las tensiones ligadas al narcotráfico: “Siempre me interesaron las fronteras, no solo geográficas, sino también emocionales y educativas. Veo los 15 años como una edad bisagra, donde las decisiones empiezan a repercutir con más fuerza. Desde ahí nace Nelson, que a través de su propio imaginario se mete en un thriller policial, construyendo su fábula trágica”. El director destacó además lo que significa estrenar la película en Misiones: “Más del 70% del equipo es misionero, filmamos en Puerto Esperanza, Iguazú y otras localidades, con técnicos y actores locales. Me emociona que ahora pueda compartirse con el público de la provincia, en un evento que sé que será muy especial”. Vinchuca se estrenó en la Competencia Argentina del Festival de Cine de Mar del Plata 2024 y ya recorrió festivales en Suecia y Estados Unidos llevando la voz de Misiones a públicos internacionales. Entradas disponibles en la página imaxdelconocimiento.com.
Ver noticia original