15/09/2025 12:08
15/09/2025 12:08
15/09/2025 12:08
15/09/2025 12:08
15/09/2025 12:08
15/09/2025 12:08
15/09/2025 12:08
15/09/2025 12:08
15/09/2025 12:08
15/09/2025 12:08
Parana » El Once Digital
Fecha: 15/09/2025 08:30
Mediante el Decreto 666/2025, se oficializó la designación de Gianfranco Scigliano como subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad, en medio de la intervención y la polémica por presuntos retornos en compras de medicamentos. El Gobierno nacional oficializó este lunes la designación de Gianfranco Scigliano como subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). La medida quedó plasmada en el Decreto 666/2025, publicado en el Boletín Oficial, y se da en un contexto de fuerte cuestionamiento por la difusión de audios atribuidos al extitular del organismo, Diego Spagnuolo. La designación de Scigliano se suma a la intervención dispuesta semanas atrás, que tiene como interventor a Alejandro Vilches, por un plazo inicial de 180 días. Gianfranco Scigliano Perfil del nuevo funcionario De acuerdo a su perfil en la red social LinkedIn, Scigliano es licenciado en Ciencia Política con especialización en Estudios Políticos por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y actualmente cursa una Maestría en Administración Aplicada en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Spagnuolo deberá justificar US$55 mil de su caja de seguridad y podría ser imputado En su trayectoria señaló que desde los 18 años desarrolló su carrera en el sector público, desempeñándose como Director Nacional de Articulación y Seguimiento de Políticas Públicas en el Ministerio de Salud de la Nación, además de ocupar cargos en el Ejecutivo y Legislativo del municipio de Esteban Echeverría, la Subsecretaría de Tierras y Hábitat de la Provincia de Buenos Aires y como docente de Mediación Política en el Instituto Provincial de la Administración Pública bonaerense. Allanaron a Spagnuolo: hallan 80 mil dólares en caja de seguridad y renuncian sus abogados La intervención tras el escándalo La salida de Spagnuolo se produjo luego de la difusión de audios en los que se lo vinculó con un presunto sistema de retornos en la compra de medicamentos. Frente a ello, el Ejecutivo nacional designó como interventor a Vilches, quien anteriormente estaba a cargo de la Secretaría de Gestión Sanitaria dependiente del Ministerio de Salud. En el marco de la intervención, el vocero presidencial Manuel Adorni señaló que “su primera misión será realizar una profunda auditoría en el área. Las pensiones por invalidez fueron históricamente una caja de la política que este gobierno está decidido a romper para garantizar los derechos de quienes realmente lo necesitan”. El escándalo por los audios generó además un fuerte cimbronazo político porque salpicó a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, lo que provocó críticas y cuestionamientos desde la oposición.
Ver noticia original