Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El presupuesto de Córdoba en 2026 prevé 30 millones en inversiones y un endeudamiento de 22 millones

    » Diario Cordoba

    Fecha: 15/09/2025 12:08

    La junta de gobierno local ha tomado conocimiento este lunes de las líneas fundamentales del presupuesto municipal del 2026, cuya presentación es un requisito de obligado cumplimiento de acuerdo a la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sustitución Financiera de octubre del 2012. En estas líneas fundamentales se recoge una proyección de las cuentas consolidadas del año próximo (las correspondientes al Ayuntamiento de Córdoba, los organismos autónomos, el Consorcio de la Orquesta y Sadeco), que deben aprobarse antes de que finalice 2025, y que alcanzarán los 517 millones de euros. La primera teniente de alcalde de Hacienda, Blanca Torrent, ha resumido estas líneas presupuestarias que prevén un endeudamiento del Ayuntamiento de Córdoba para el 2026 de 22 millones, teniendo en cuenta la disminución en el volumen de activos de endeudamiento que se va a producir este año por la cancelación anticipada de más de 37 millones de euros. Por otro lado, se incluye una disminución de los ingresos del Estado por la participación en los impuestos directos e indirectos, y aunque no se incorporan a estas líneas, Torrent ha avanzado un aumento de las transferencias corrientes de las entidades y organismos autónomos. "Es una apuesta de este ayuntamiento y un apoyo incondicional a los organismos autónomos", ha añadido. Otra de las líneas destacada por la delegada de Hacienda han sido las transferencias de capital correspondientes a Sadeco, con un ingreso de 5,5 millones de los fondos Next Generation. Inversiones En el capítulo de gastos, Torrent solo ha avanzado que gracias al "compromiso de este ayuntamiento por la política de personal, el capítulo de dotación y reposición de plazas se verá considerablemente incrementado". En el caso de las inversiones, las líneas presupuestarias contemplan más de 30 millones, que se ejecutarán directamente por parte del Ayuntamiento o a través de los organismos autónomos y sus sociedades. "En este caso destacan las delegaciones de Infraestructura, la administración electrónica, Cultura, extinción de incendios, entre otras, y en relación a los organismos autónomos mencionar a la Gerencia de Urbanismo o a Imdeco", ha añadido Torrent que también ha citado como destacadas las transferencias que se harán a Sadeco y Aucorsa, a las entidades sin ánimo de lucro y Servicios Sociales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por