15/09/2025 15:56
15/09/2025 15:56
15/09/2025 15:56
15/09/2025 15:56
15/09/2025 15:55
15/09/2025 15:55
15/09/2025 15:55
15/09/2025 15:54
15/09/2025 15:54
15/09/2025 15:54
Parana » Campo En Accion
Fecha: 15/09/2025 14:01
José María Bovier, es un joven productor y contratista agrícola, tarea que desarrolla junto a su padre, Julio y su familia. De chico eligió las labores agrícolas antes que continuar con los estudios. Lo encontramos preparando la tierra para la siembra de soja. Fue en un lote ubicado en la zona de Espinillo Norte en el Departamento Paraná. “Este campo tiene una pronunciada pendiente y fue sistematizado con curvas de nivel hace casi treinta años”, nos cuenta, “en junio sembramos trigo en una porción del lote y dejamos esta parte de la superficie para implantar soja de primera, porque estaba muy sucio de malezas y también para mantener la rotación”, comentó el productor. “Ahora estamos probando el acondicionador de suelo, con el modelo que se denomina tres en uno”. play pause Nota José María Bovier -- Dinámica a Campo Acondicionador de Suelos 3 en 1.mp3 Mudo Volumen Volumen Máximo / Nota José María Bovier -- Dinámica a Campo Acondicionador de Suelos 3 en 1.mp3 Requiere actualización Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Flash plugin Bovier destaca la importancia de la conservación del suelo y la innovación tecnológica en la agricultura. “Con este implemento logramos controlar las malezas, reduciendo el uso de agroquímicos”, subraya. “Logramos aireación y manejo de la estructura del suelo: Después de dos años de siembra directa, se decidió mover el lote con el acondicionador, lo que implica una estrategia para manejar la tierra, cortando la maleza y moviendo el suelo para mejorar sus condiciones de cara a un planteo productivo sostenible” comenta el empresario. La familia se dedica a prestar servicios agrícolas y desde hace un par de años comercializan acondicionadores de suelo fabricados por Tecno Campo, “es un implemento que está ganando espacio entre los agricultores que buscan alternativas para el control de malezas resistentes después de muchos años de siembra directa”. El uso de este tipo de implementos genera opiniones encontradas entre los defensores de la siembra directa y aquellos que comenzaron a buscar alternativas para disminuir el uso de agroquímicos. Para mejorar la productividad, los equipos innovadores ofrecen: • Eficiencia en una sola pasada: El acondicionador "3 en 1" realiza simultáneamente el trabajo de una desencontrada, un cultivador de campo y una rastra, integrando discos, peines y un rolo en una única operación. Esto ahorra tiempo y esfuerzo. • Preparación óptima de la cama de siembra: Estos equipos pueden dejar una "cama de siembra perfecta" en una sola pasada, sin necesidad de rastra adicional, dependiendo de las condiciones del terreno. • Manejo de rastrojos mejorado: La versión "4 en 1" incluye un rolo delantero que pica el rastrojo de sorgo o maíz a 20 cm de largo, permitiendo que los discos trabajen de manera más eficiente y mejorando la calidad del trabajo. • Siembra de precisión: El modelo "5 en 1" incorpora una sembradora neumática que es muy precisa, capaz de sembrar desde 1 kg por hectárea hasta 100 kg por hectárea. • Control de malezas efectivo: Además de la remoción mecánica inicial, la versión "5 en 1" puede incluir una hilera adicional de peines para desprender malezas resistentes como el ryegrass que podrían volver a enraizar tras las lluvias, lo que contribuye a un control más duradero. • Rompe terrones y reincorporación de material: Los rolos traseros de los equipos están diseñados para romper los terrones o "cascotes" y reincorporarlos al piso, evitando que quede aireado. • Profundidad de trabajo ajustable: La profundidad de los discos se puede regular, generalmente a unos 4 o 5 cm, pero puede ajustarse para ir más hondo o más playo según el tipo de maleza y las condiciones climáticas, permitiendo un manejo más controlado del suelo. En definitiva, la innovación en equipos agrícolas busca una gestión agrícola integral que no solo optimice los rendimientos y la eficiencia operativa mediante la multifuncionalidad y la precisión, sino que también contribuya activamente a la salud y conservación del suelo a largo plazo, reduciendo la dependencia de insumos químicos y trabajando en armonía con prácticas de conservación ya establecidas. Miguel Eugenio Ruberto / Campo en Acción
Ver noticia original