14/09/2025 22:19
14/09/2025 22:19
14/09/2025 22:18
14/09/2025 22:18
14/09/2025 22:17
14/09/2025 22:16
14/09/2025 22:15
14/09/2025 22:15
14/09/2025 22:14
14/09/2025 22:14
» Rafaela Noticias
Fecha: 14/09/2025 18:09
Productores avícolas advierten por el impacto de las importaciones brasileñas en el sector El consumo de pollo en Argentina se duplicó en las últimas dos décadas y actualmente supera los 45 kilos por habitante al año. A pesar de esta demanda sostenida, los productores avícolas enfrentan dificultades derivadas de la competencia de las importaciones, principalmente provenientes de Brasil, el mayor exportador mundial. Uno de los principales problemas que atraviesa el sector es la falta de actualización en los precios. Desde septiembre de 2024, los valores de venta se mantienen estables, lo que significa que no se han registrado aumentos en casi un año. En la actualidad, un kilo de pollo se comercializa en los comercios a poco más de 3.000 pesos, mientras que la pechuga argentina alcanza los 7.500 pesos por kilo. En contraste, la pechuga importada se consigue a unos 5.500 pesos, con una diferencia que ronda entre el 25% y 30%. Esta disparidad se explica en gran parte por la capacidad de producción de Brasil, que supera los 5 millones de toneladas de carne aviar al año, frente a las 200 mil toneladas que produce Argentina. La magnitud del país vecino y sus condiciones de competitividad generan un fuerte desafío para los productores locales. A las dificultades externas se suman los costos internos. Aunque la producción avícola en Santa Fe está exenta de Ingresos Brutos, los insumos, la logística y los servicios previos al proceso productivo sí tributan, lo que eleva los gastos finales. La presión impositiva, sumada a la carga laboral y los costos portuarios, son factores que, según los referentes del sector, limitan la capacidad de respuesta frente a la competencia extranjera. En este contexto, la demanda interna se mantiene activa, pero con un consumo más moderado debido a la situación económica de los hogares. Pese a las tensiones actuales, el pollo sigue siendo una de las carnes más elegidas por los argentinos, tanto por su precio como por su valor nutricional.
Ver noticia original