15/09/2025 00:38
15/09/2025 00:37
15/09/2025 00:37
15/09/2025 00:35
15/09/2025 00:34
15/09/2025 00:33
15/09/2025 00:33
15/09/2025 00:32
15/09/2025 00:32
15/09/2025 00:32
» Impactocorrientes
Fecha: 14/09/2025 22:19
Corredor del Mercosur: El Gobierno activó la licitación para obras en Rutas Nº 12 y 14 El 8 de octubre se abrirán los sobres de la primera etapa, que incluye 741 km de las rutas 12, 14, 135, A015, 117 y 174. El proceso forma parte del plan nacional de privatización de la red federal. Compartir en Facebook Compartir en Twitter El Ministerio de Economía de la Nación anunció que el próximo 8 de octubre se llevará a cabo la apertura de sobres para conocer las ofertas de la concesión de 741 kilómetros de rutas nacionales, que corresponden a la Etapa 1 de la Red Federal de Concesiones. Este importante proceso de licitación forma parte de un ambicioso plan nacional para la privatización de la red vial del país. La Etapa 1 abarca las rutas nacionales 12, 14, 135, A-015, 117 y 174, que conectan diversas provincias como Corrientes, Misiones y Entre Ríos. Esta primera fase se concentra en los Tramos Oriental y de Conexión, y se espera que la incorporación del sector privado impulse inversiones para mejorar la infraestructura y la seguridad vial en las principales arterias del país. El proceso de licitación, que será realizado a través de la plataforma digital Contrat.ar, está alineado con el plan del Gobierno de privatizar más de 9.000 kilómetros de rutas nacionales. A medida que avanza la iniciativa, se prevé la publicación de los pliegos definitivos para las etapas 2 y 3 de la licitación, que comprenderán otros 8.384 kilómetros de la red federal. Desde el Gobierno se destacó que la entrada del sector privado a la gestión de estos corredores viales permitirá no solo la mejora en la seguridad vial, sino también una mayor eficiencia en la administración y el mantenimiento de las rutas. Además, se espera que la inversión privada contribuya a resolver el problema de deterioro que afecta a muchas rutas nacionales, facilitando el transporte y fomentando el desarrollo económico en las regiones involucradas. Con esta medida, el Gobierno busca acelerar las mejoras en la infraestructura vial, un aspecto clave para el crecimiento del país, al tiempo que optimiza la gestión y la inversión en el mantenimiento de las rutas nacionales. Fuente: RadioSudamericana
Ver noticia original