14/09/2025 18:43
14/09/2025 18:43
14/09/2025 18:43
14/09/2025 18:42
14/09/2025 18:41
14/09/2025 18:40
14/09/2025 18:40
14/09/2025 18:39
14/09/2025 18:39
14/09/2025 18:38
Parana » Uno
Fecha: 14/09/2025 16:13
El pianista brasileño Francisco Tenório Cerqueira Júnior, desaparecido el 18 de marzo de 1976 en la ciudad de Buenos Aires, fue identificado mediante el cotejo de huellas dactilares por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF). Si bien su cuerpo no fue recuperado, el equipo aclaró que “se sabe que fue enterrado en el cementerio de Benavídez, provincia de Buenos Aires, sin identidad”. Tenório Júnior, de 35 años, había llegado a Buenos Aires como pianista de la banda de Vinícius de Moraes y Toquinho para una serie de conciertos en el teatro Gran Rex. La noche de su desaparición, salió de su hotel ubicado a metros de la avenida Corrientes para hacer unas compras y nunca regresó. Según reconstruyó la investigación, dos días después de su desaparición, el 20 de marzo de 1976, el cadáver de un hombre fue encontrado en un terreno baldío en calle Belgrano y Ruta Panamericana, en el partido de Tigre. En ese momento se inició un expediente, le tomaron las huellas dactilares y le hicieron una autopsia, que determinó que había muerto por impactos de bala. Lo enterraron como NN en el cementerio de Benavídez. Embed “Recibimos la noticia de la identificación del cuerpo de nuestro padre con sorpresa, claro, y con una mezcla de alivio y tristeza". Difundimos el comunicado de los hijos del pianista brasilero Fráncisco Tenorio Cerqueira Júnior, desaparecido en marzo de 1976 en Buenos Aires. pic.twitter.com/jHyVHtApcC — Equipo Argentino de Antropología Forense (@eaafoficial) September 14, 2025 Expediente recuperado El expediente fue recuperado por la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad, que lleva adelante un relevamiento de causas judiciales iniciadas en la provincia de Buenos Aires entre 1975-1983 por hallazgos de cadáveres en la vía pública que fueron archivados sin que se haya determinado la identidad de las víctimas, para analizar si se trata de personas que fueron asesinadas por el terrorismo de Estado y continúan en condición de desaparecidas. A partir de ese expediente y el trabajo de investigación del EAAF, por orden de la Cámara Federal de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal, se cotejaron las huellas del expediente de 1976 con las de Tenório Júnior archivadas en Brasil y pudo ser confirmada la identidad del pianista brasileño. Su familia ya fue notificada en Brasil por la Comisión Especial de Muertos y Desaparecidos Políticos (CEMDP) de ese país y por el fiscal Ivan Marx, consejero de la Comisión.
Ver noticia original