14/09/2025 20:29
14/09/2025 20:29
14/09/2025 20:28
14/09/2025 20:25
14/09/2025 20:25
14/09/2025 20:24
14/09/2025 20:22
14/09/2025 20:22
14/09/2025 20:22
14/09/2025 20:21
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 14/09/2025 17:42
Con el acto central previsto para antes del mediodía y un discurso del gobernador Rogelio Frigerio, el domingo marcará el cierre de la 132° edición de la muestra. Crédito: Mauricio Ríos para R2820. Este sábado, desde temprano, los visitantes coparon los tres estacionamientos habilitados en el predio de la Rural, al punto que muchos vehículos debieron ubicarse sobre Urquiza al Oeste. Una vez más, la comunidad dijo presente en la gran muestra anual del sector. Dentro del predio, el público recorrió e interactuó con decenas de expositores dispuestos a contar y mostrar sus productos y servicios. Artesanos y emprendedores pusieron en valor su esfuerzo y dedicación; los juegos infantiles se llenaron de gurises y no faltaron las fotos junto al tanque del Ejército. El pasillo central se transformó en una pasarela del asombro: este año, más que nunca, la maquinaria agrícola es la gran estrella de la Expo Rural. Una imponente sembradora fue entregada a un productor local, mientras que un tractor gigante capturó todas las miradas. Un poco más allá, una máquina con 178 discos para arar la tierra deslumbró por su potencia. Es única en el país y se comercializa desde Gualeguaychú. Junto a ella, herramientas de trabajo, implementos para el agro y la ganadería conviven con camionetas robustas pensadas para la labor rural. Y porque la Expo también es encuentro, entre tortafritas y mates se armó una bailanta chamamecera frente al escenario. A pocos metros, un stand invita a conocer “la casa del futuro” y, al final del recorrido, los productores cuyanos conquistan paladares con su aceite de oliva. El acto central Este domingo a la hora 11 se desarrollará el acto inaugural del que participará el presidente de la Sociedad Rural Gualeguaychú, Eduardo Calot; el titular de FARER, Nicasio Tito; el vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas, José Colombatto; entre otras autoridades gremiales y políticas. Esta prevista la visita del gobernador Rogelio Frigerio y será uno de los oradores desde el palco Luis Jeannot Sueyro de la Sociedad Rural. En dicho acto actuará la Banda Militar “Tte. Cnel. Filomeno Saturnino Berón” perteneciente al Batallón de Ingenieros Blindado 2 “General José Francisco Ramírez”, luego será el turno de los discursos, para cerrar con el desfile de los campeones. La actividad en los corrales En lo atinente a la faz ganadera, el remate de reproductores dará inicio a la hora 15; en tanto, los caballos criollos comenzarán sus pruebas desde la mañana. Por su parte, el escenario comenzará a latir desde las 15 con la actuación de los Ballets Sicarú y Herencia Viva y la música con 7 Cifras, Omar Romero, Marianela Obispo y un fin de fiesta a toda cumbia con el grupo Cazadores. Como este sábado, el público podrá disfrutar de un abanico enorme de atracciones. Entre ellas, la Granja Demostrativa y Vivencial que este año está a cargo nuevamente del Instituto Agrotécnico promete ser un sector divertido y educativo a la vez; la Codegu y sus emprendedores esperan al público con un sector muy interesante; el sector de la Micro Región con todo el colorido de las ciudades, aldeas y pueblos del departamento. Al mismo tiempo, muchos expositores desarrollarán actividades dentro de sus espacios con demostraciones, juegos, sorteos, entre más sorpresas. El marco, como siempre y más: un número inédito de stands que incluye industria metalmecánica, automotriz, agropecuaria, ganadera, de servicios, comercial, institucional, fuerzas armadas y de seguridad y entretenimientos para los chicos; una diversa oferta gastronómica; entre otras.
Ver noticia original