14/09/2025 20:31
14/09/2025 20:30
14/09/2025 20:30
14/09/2025 20:30
14/09/2025 20:30
14/09/2025 20:30
14/09/2025 20:30
14/09/2025 20:30
14/09/2025 20:30
14/09/2025 20:30
» Rafaela Noticias
Fecha: 14/09/2025 18:11
Cuatro licitaciones millonarias para equipar el nuevo Hospital de Rafaela: ¿qué falta comprar? Por Redacción Rafaela Noticias El proceso de finalización y puesta en marcha del nuevo Hospital de Rafaela continúa dando pasos concretos. En los últimos días, el Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe publicó una serie de licitaciones y contrataciones directas destinadas a la compra de equipamiento médico de alta complejidad, instrumental técnico y mobiliario hospitalario. Se trata de inversiones millonarias que, además de dotar de tecnología de última generación al efector, resultan indispensables para su futura apertura. Endoscopia y laparoscopia: tecnología clave para diagnósticos y cirugías mínimamente invasivas Una de las licitaciones más significativas es la Licitación Acelerada N° 37/25, destinada a la adquisición de equipamiento médico para los servicios de endoscopia y laparoscopia. El presupuesto oficial asciende a $339.300.000 y la apertura de sobres está prevista para el 15 de septiembre a las 9:00. Entre los elementos solicitados se encuentran un equipo automatizado para lavado y desinfección de endoscopios, instrumental completo de laparoscopía, un histeroscopio con resectoscopio, un cistoresectoscopio bipolar, un nefroscopio percutáneo, un ureteroscopio semirrígido y un litotriptor neumático. Estos dispositivos son fundamentales para realizar estudios diagnósticos y procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos, lo que reduce los tiempos de internación y favorece la recuperación de los pacientes Neurocirugía: inversión millonaria para el área de alta complejidad Otra de las licitaciones corresponde al área de neurocirugía, uno de los servicios que posicionará al nuevo hospital como referente en la región centro-oeste de la provincia. La Licitación Acelerada N° 38/25 prevé un monto oficial de $244.035.000 y su apertura de ofertas será el 15 de septiembre a las 11:00. Los pliegos contemplan la compra de instrumental específico de alta complejidad, como un coagulador quirúrgico y otros equipos destinados a intervenciones cerebrales y medulares. Este tipo de tecnología es indispensable para tratar patologías neurológicas graves y representa un salto de calidad en la atención de la salud en Rafaela y la región Bioingeniería y mantenimiento: herramientas para sostener el funcionamiento Más allá de la aparatología médica, el hospital deberá contar con un área de bioingeniería y mantenimiento equipada para garantizar el soporte técnico de los dispositivos. Por eso, el 17 de septiembre a las 9:00 se abrirán las ofertas de la Contratación Directa N° 10/25, con un presupuesto oficial de $22.236.000. El detalle incluye cajas básicas de herramientas, juegos de destornilladores, pinzas de precisión, llaves tubo y llaves Allen de distintas medidas, entre otros accesorios. Estos elementos permitirán que el personal técnico realice tareas de reparación y mantenimiento preventivo sobre los equipos médicos, asegurando su correcto funcionamiento Mobiliario hospitalario: desde oficinas hasta internación Por último, el 19 de septiembre a las 9:00 se realizará la apertura de sobres de la Contratación Directa N° 11/25, destinada a la adquisición de mobiliario hospitalario. El monto oficial de esta licitación es de $32.973.600. El pliego prevé la compra de equipamiento para distintos sectores del hospital, desde oficinas administrativas hasta salas de internación y consultorios médicos, con el objetivo de dejar acondicionados los espacios para su inminente funcionamiento Un paso decisivo para la región Las cuatro licitaciones representan una inversión total superior a los $638 millones y constituyen un paso decisivo hacia la concreción de un proyecto largamente esperado en Rafaela y toda la región. Con la incorporación de tecnología de alta complejidad, instrumental técnico y mobiliario, el Ministerio de Salud busca garantizar que el nuevo hospital no solo abra sus puertas, sino que lo haga en condiciones de brindar un servicio de calidad, capaz de dar respuesta a las demandas sanitarias más críticas del centro-oeste santafesino.
Ver noticia original