14/09/2025 23:04
14/09/2025 23:03
14/09/2025 23:03
14/09/2025 23:03
14/09/2025 23:02
14/09/2025 23:02
14/09/2025 23:02
14/09/2025 23:01
14/09/2025 23:01
14/09/2025 23:01
» Misionesopina
Fecha: 14/09/2025 20:29
El tercer candidato a diputado nacional en la lista encabezada por Ramón Puerta visitó "El Ciudadano Se Rebela", conducido por Aldo Druetta y Luis Huls, donde explicó la estrategia electoral y propuestas de su sector de cara a los comicios del 26 de octubre. Rodríguez sostuvo que "una cosa es Pedro y otra Ramón", diferenciando a padre e hijo cuando Luis Huls le preguntó sobre el posicionamiento de la lista frente a la gestión del presidente Javier Milei. Señaló que Activar es el instrumento electoral aunque se encuentren identificados con el Peronismo Federal, cuya máxima representación actual es el diputado Miguel Ángel Pichetto. "No somos mileistas ni kirchneristas decimos con Ramón. En 2023 nos comimos un buzón, nuestra vocación es el peronismo frentista", declaró el abogado. En ese sentido decidió profundizar en la composición de la oferta electoral, detrás del ex gobernador y ex presidente se posiciona Karina Griss (empresaria forestal oriunda de Puerto Rico), el propio Rodríguez en tercer lugar. Los suplentes son Ariel Salgueiro, Valeria Griss y Marina Reinek. Refiriéndose a las propuestas del espacio, Rodríguez desempolva una de las demandas más importantes de Misiones a Nación de los últimos años: la implementación de una zona aduanera especial ya que desde su mirada la provincia necesita "de alicientes económicos" frente a una competencia sinuosa ante las naciones vecinas tanto de Brasil como de Paraguay. También apuntó contra la "aduana paralela" porque afecta la generación de puestos de trabajo. Luis Huls preguntó acerca de cual era el mandato para la contienda electoral del "26 O" y Alejandro Rodríguez respondió que "van por el voto de los misioneros que se encuentran aturdidos por el silencio de nuestros legisladores en el congreso", despachando críticas contra los actuales congresistas de la tierra roja, de quienes aseguró "en la calle la gente conoce con suerte a 3, con lo que te sobran los dedos de las manos", y los acusó de "porteñizarse" ni bien alcanzaron las bancas nacionales. Luego le tocó abordar el tema más espinoso para Activar: la condena por tenencia y distribución de MASI del ex diputado Germán Kiczka. Lo describió en calidad de golpe para el partido porque "todos les tiraron a matar", reivindicó la acción partidaria con la rápida desafiliación y reprochó "todo lo siguiente como un gran circo legislativo y judicial. Alejandro Rodríguez junto a Aldo Druetta y Luis Huls Sobre la renuncia de Pedro Puerta sostuvo "que habría que preguntárselo a él" aunque reconoció que "lo entendería si renunció a causa de todos los golpes sufridos por el partido". En cuanto a una definición de Ramón Puerta, Rodríguez lo caracterizó como "un hombre de gran experiencia y tipo de consulta por dirigentes de otras provincias como los gobernadores de Córdoba (Martín Llaryora), de Chubut (Ignacio Torres)", lamentó que en Misiones "no se lo valore suficientemente". También tuvo tiempo para una apelación electoral, remarcando que los misioneros "están hartos de vivir mal por las ocurrencias de un presidente que cada día la embarra más, con nuestra lista volverá a escucharse la voz de los ciudadanos de Misiones en El Congreso", motivó.
Ver noticia original