Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Samba no Pé” hizo vibrar el Corsódromo de Gualeguaychú con más de 600 participantes

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 14/09/2025 18:43

    El Corsódromo de Gualeguaychú volvió a latir con música y baile en el workshop gratuito “Samba no Pé”, que reunió a más de 600 participantes y referentes internacionales del carnaval carioca, en el marco del programa municipal +Carnaval. Con un corsódromo repleto de música y energía, Gualeguaychú celebró este sábado 13 de septiembre el workshop gratuito “Samba no Pé”, en el marco del programa municipal +Carnaval. Desde las 14 horas, comparseros, bailarines y vecinos se sumaron a una jornada de formación y disfrute que evocó el espíritu del carnaval durante todo el año. Referentes internacionales en Gualeguaychú El taller estuvo a cargo de reconocidos referentes del samba carioca: Alex Coutinho y Jorge Amarelloh, directores del ala de passistas de GRES Paraíso do Tuiuti —una de las escuelas más prestigiosas del Carnaval de Río—, y Emilce Parga, pasista oficial de la misma agremiación y oriunda de Gualeguaychú, quien próximamente iniciará su sexta gira internacional. Más de 600 inscriptos participaron en la propuesta gratuita, mientras cientos de espectadores disfrutaron desde las tribunas. Los asistentes aprendieron técnicas específicas del Samba no Pé, conocieron detalles de su historia y compartieron un espacio único con artistas de trayectoria mundial. Fiesta popular y reconocimiento La primera parte de la jornada fue protagonizada por Emilce Parga, quien desplegó técnica y carisma en la pista. Luego, la Municipalidad realizó un reconocimiento a los artistas invitados, con la entrega a cargo del secretario de Desarrollo Humano, Juan Ignacio Olano, en nombre de toda la comunidad. La segunda parte estuvo liderada por uno de los pasistas brasileños, que mantuvo el clima de celebración y aprendizaje. Más allá del aspecto técnico, la actividad se vivió como una verdadera fiesta popular, con música, ritmo y baile que recordaron que en Gualeguaychú el carnaval se respira los 365 días del año. Gualeguaychú, capital del carnaval Con iniciativas como esta, Gualeguaychú reafirma su lugar como capital del Carnaval del País, generando propuestas que trascienden la temporada estival y fortalecen su patrimonio cultural. El Corsódromo volvió a vibrar al ritmo del samba, anticipando una nueva edición de la mayor fiesta a cielo abierto de Argentina.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por