Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La cultura toma las calles de Pozoblanco en la Noche Blanca

    » Diario Cordoba

    Fecha: 14/09/2025 12:27

    Prolongando lo que ocurre durante los meses estivales, la Noche Blanca de la Cultura de Pozoblanco volvió este sábado a tener como escenario las calles del municipio. Una cita que se celebra desde el año 2016, cuando se inició como parte de la celebración del décimo aniversario del Teatro El Silo, y que tras años de silencio por la pandemia del covid se recuperó en el año 2023. Esas circunstancias llevaron ayer sábado a que los pozoalbenses viviesen su séptima Noche Blanca con diferentes propuestas que se ubicaron en significativos espacios urbanos. La noche arrancó a las ocho y media y se extendió hasta la medianoche, momento en el que concluyeron todas las propuestas de esta edición. Como en años anteriores, las propuestas culturales se sucedieron con un intervalo de media hora entre cada una de ellas. La zona histórica de la localidad fue el punto de partida con la Peña Flamenca Agustín Fernández -que este año pregonará la feria- iniciando la Noche Blanca en el Pozo Viejo. La música protagonizó la noche y, tras el flamenco, las escalinatas del mercado de abastos acogieron las voces de la Agrupación Coral de la Peña Marcos Redondo. La Noche Blanca de la Cultura nació en 2016 al amparo de la celebración del décimo aniversario del Teatro El Silo, convertido en el buque insignia de la cultura de Pozoblanco Con la tarde ya olvidada, tomó el relevo la Agrupación Musical Nuestra Señora de La Soledad, interpretando varias composiciones en la calle Real. El público se trasladó posteriormente hasta la zona del Risquillo y allí se escucharon los temas interpretados por el Coro Romero Voces de la Sierra, un colectivo que en los próximos días, con la feria, seguirá llevando sus canciones a las calles. Música y teatro La parte final de la noche la iniciaron los Amigos de la Ronda y el Bolero con una actuación que se encuadró en la puerta trasera de la parroquia de Santa Catalina para, después, variar sustancialmente la zona de actuación y también el género. Y es que la parte final de la Noche Blanca tuvo como telón de fondo el Teatro El Silo, justo donde comenzó todo, para recibir las dos propuestas que se alejaron de la música. La primera llegó de la mano del grupo de jotas La Faneguería, colectivo que mantiene la jota tradicional de la zona a través de los años. La noche cerró cerca del teatro, en el auditorio del parque Aurelio Teno, con la única propuesta teatral, la que ofreció el grupo de La Trastienda, que se mantuvo fiel a la cita de la Noche Blanca. Así celebró anoche Pozoblanco su cultura, la que hace su gente y, aunque en esta edición las propuestas bajaron en número -se habían mantenido siempre por encima de las diez-, se volvió a poner en valor ese saber hacer de los diferentes colectivos participantes en el evento. Una forma de celebrar la cultura autóctona y llevarla a las calles. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por