14/09/2025 17:55
14/09/2025 17:55
14/09/2025 17:54
14/09/2025 17:54
14/09/2025 17:54
14/09/2025 17:54
14/09/2025 17:54
14/09/2025 17:53
14/09/2025 17:53
14/09/2025 17:53
» Agenfor
Fecha: 14/09/2025 15:23
Con gran satisfacción, pequeños productores pertenecientes a los parajes de La Esperanza, Río Muerto, Tres Pases, Puerto Irigoyen y Sauzalito recibieron el pago total de las reses de chivitos paipperos que fueron comercializados en la feria del Instituto PAIPPA y Soberanía Alimentaria. “Esto genera un ingreso económico muy importante para las 20 familias paipperas que comercializaron su producción”, se subrayó desde el organismo que este lunes 15 celebrará su 29º aniversario institucional. Y resaltaron que “estas acciones reflejan un Estado presente y comprometido acompañando a cada familia paippera”. Cabe recordar que el pasado viernes 5 salieron a la venta las reses de chivitos paipperos formoseños. La venta de carne se concentró en el Polideportivo del barrio La Paz, ubicado en Joaquín de Los Santos 1200, mientras que las frutas y verduras de estación se ofrecieron en el playón del Instituto y en el Centro Comunitario del barrio La Nueva Formosa. Además de las ferias del PAIPPA, la carne se comercializó en los puntos de Soberanía Alimentaria Formoseña (SAF), según se confirmó, sosteniendo el precio de $5000 el kilogramo. “Esta nueva venta se dio porque el Gobierno provincial efectúa una asistencia completa, que consiste no solo en la organización de los productores, sino también en la comercialización”, había explicado a AGENFOR el titular del PAIPPA, Rubén Casco. Detalló, además, la importancia para esta actividad que reviste el frigorífico móvil que dispone el organismo provincial, que permite realizar la faena en el lugar, facilitando este proceso a los productores paipperos, con la garantía de que veterinarios y profesionales aseguran las condiciones bromatológicas tanto en la faena, como en el posterior envío de la carne hacia Formosa Capital.
Ver noticia original