Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Negocio gastronómico en ascenso en la Ciudad: razones clave

    » Misioneslider

    Fecha: 13/09/2025 06:06

    La gastronomía se encuentra en un momento complicado, con cierres de restaurantes resonantes como el histórico Sucre de Fernando Trocca. Sin embargo, en medio de esta crisis, hay un nicho que está dando pelea y creciendo: el de las harinas. En este nicho encontramos una variedad de emprendimientos gastronómicos que van desde pizzas, empanadas, pastas, sándwiches, productos de pastelería y panadería. Desde cadenas económicas hasta restaurantes con chefs reconocidos, pasando por pizzerías modernas y panaderías boutique, las harinas están en pleno auge. El contexto de caída en el consumo gastronómico, influenciado por la disminución del turismo, ha llevado a un cambio en los hábitos de consumo. Las personas se han volcado hacia las pizzerías, bodegones y el delivery, con un crecimiento notable en la demanda de empanadas. En medio de esta crisis, las franquicias relacionadas con alimentos a base de harina están experimentando un boom en sus aperturas. La economía de escala y el marketing diferenciado han hecho que marcas como Central de pizzas y empanadas, Olivia y Big Pizza sean exitosas en el mercado. El enfoque en la calidad de las harinas es una tendencia que se está consolidando en el mercado gastronómico. Restaurantes como Levando y panaderías como Silvino apuestan por harinas orgánicas y no refinadas, buscando ofrecer un producto de calidad y diferenciado. A pesar del auge de las harinas, existe una corriente contraria que demoniza el consumo de gluten y de harinas en general. Sin embargo, expertos en nutrición como Laura Romano destacan la importancia de consumir harinas de calidad, combinadas de manera adecuada y en la cantidad apropiada. En medio de este debate, la clave está en aprender a utilizar las harinas de manera inteligente y equilibrada. La regla del 80-20 propuesta por Romano sugiere mantener una alimentación saludable la mayor parte del tiempo y reservar un espacio para disfrutar de comidas menos nutritivas pero placenteras. En resumen, las harinas han demostrado ser un alimento versátil y llenador, pero su consumo debe ser moderado y combinado de forma adecuada. En un contexto de crisis económica y nutricional, es fundamental encontrar un equilibrio en el consumo de harinas para mantener una alimentación saludable y satisfactoria.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por