13/09/2025 06:41
13/09/2025 06:41
13/09/2025 06:40
13/09/2025 06:39
13/09/2025 06:38
13/09/2025 06:36
13/09/2025 06:36
13/09/2025 06:36
13/09/2025 06:36
13/09/2025 06:35
» Noticias del 6
Fecha: 13/09/2025 04:01
La presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Misiones, Rosanna Pia Venchiarutti, se refirió al proyecto que busca establecer nuevas pautas y reglamentaciones en el proceso de adopción. “Estamos realmente todos convocados por un instituto que debe ser uno de los más puros que tiene la legislación argentina porque la adopción mezcla ley y amor”, señaló. Durante su intervención explicó que, si bien la normativa de adopción es nacional, a nivel provincial se pueden generar herramientas para garantizar derechos básicos de los niños y adolescentes. Nosotros no podemos cambiar la ley de adopción porque es una legislación nacional, sí podemos establecer pautas concretas y procesos que nos aseguren el derecho a la identidad”. Venchiarutti remarcó que la preparación de los adoptantes es un punto clave en el debate. “Si nos sentamos a enseñarle a aquellos que pretenden ser padres adoptivos qué tienen que transitar, qué tienen que hacer, cómo tienen que esforzarse y a qué se van a jugar, se entiende que ya no hay diferencia entre el adoptivo y el biológico”, expresó. En ese sentido, sostuvo que es necesario evitar las situaciones en las que un niño vuelve al sistema tras una adopción fallida. “Los jueces suelen sufrir esto de que no me fue muy bien, te lo devuelvo, y vuelve a ser un segundo golpe y una segunda herida para el niño o niña o adolescente”, explicó. Finalmente, la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Misiones valoró el trabajo en conjunto con los legisladores y jueces de familia. “Celebro la actividad de los diputados, celebro lo que ha trabajado el doctor Padula que es un estudioso en la materia y todo lo que han aportado nuestros jueces de familia”, concluyó.
Ver noticia original