13/09/2025 08:14
13/09/2025 08:14
13/09/2025 08:13
13/09/2025 08:13
13/09/2025 08:13
13/09/2025 08:12
13/09/2025 08:12
13/09/2025 08:12
13/09/2025 08:11
13/09/2025 08:10
» Misionesopina
Fecha: 13/09/2025 05:23
WhatsApp incorporó en sus funciones la posibilidad de utilizar el denominado modo agenda, una herramienta que se activa al escribir mensajes con diferentes formatos de texto. Se trata de una opción pensada para dar orden, claridad y estructura a la información compartida en los chats, útil tanto en contextos personales como profesionales. El modo agenda no es un botón único, sino una serie de comandos manuales que los usuarios pueden introducir al redactar mensajes. De esta manera, la plataforma organiza el contenido en forma de lista o resalta frases específicas, facilitando la lectura y comprensión de datos importantes. Cómo activar los nuevos formatos De acuerdo con el centro de ayuda de WhatsApp, así se aplican los distintos formatos: Negrita: *texto*. *texto*. Cursiva: _texto_ _texto_ Tachado: ~texto~ ~texto~ Monoespaciado: ```texto``` ```texto``` Lista con viñetas: - texto o * texto - texto o * texto Lista numerada: 1. texto, 2. texto 1. texto, 2. texto Cita: > texto > texto Código en línea: `texto` Todos estos formatos pueden combinarse en un mismo mensaje, lo que amplía las posibilidades al momento de redactar. Para qué sirve el modo agenda El modo agenda es útil en distintos ámbitos: Estudiantes : crear recordatorios, organizar exámenes o resumir temas. : crear recordatorios, organizar exámenes o resumir temas. Profesionales : estructurar reuniones, pendientes o encargos laborales. : estructurar reuniones, pendientes o encargos laborales. Usuarios en general: armar listas de compras, itinerarios de viajes o recordatorios familiares. Con esta actualización, WhatsApp apunta a posicionarse no solo como una aplicación de mensajería instantánea, sino también como una herramienta práctica de organización personal y profesional. Meta, la empresa matriz de WhatsApp, comenzó a desplegar estas opciones en 2024 y desde entonces las fue ampliando para todos los usuarios. Según portales especializados como The Verge y Economic Times, la incorporación de listas y citas responde a la creciente demanda de quienes utilizan la plataforma como reemplazo de correos electrónicos y notas rápidas. Fuente: perfil
Ver noticia original