13/09/2025 11:30
13/09/2025 11:30
13/09/2025 11:30
13/09/2025 11:30
13/09/2025 11:30
13/09/2025 11:30
13/09/2025 11:30
13/09/2025 11:27
13/09/2025 11:22
13/09/2025 11:22
Concordia » Libre Entre Rios
Fecha: 13/09/2025 08:50
Compartilo con El salario docente en Entre Ríos continúa siendo un punto focal en la discusión sobre las condiciones laborales de los educadores. Un informe de la Coordinación General de Estudio de Costos del Sistema Educativo (CGECSE) de marzo de 2025 ofrece los últimos datos inforrmado por el organismo nacional, los que permiten analizar la posición de la provincia tanto a nivel nacional como en la Región Centro. Los números revelan que, si bien se han realizado mejoras, Entre Ríos aún enfrenta desafíos comparativos con sus pares regionales. Entre Ríos en la Escala Salarial Docente Nacional Según el “Informe indicativo del salario docente” de marzo de 2025, el salario bruto jurisdiccional de un Maestro de Grado con 10 años de antigüedad (MG10) en Entre Ríos alcanzó los $826.788. A nivel nacional, este valor la posiciona en un lugar intermedio, lejos de las provincias con los salarios más altos. Por ejemplo, Santa Cruz se ubica como la jurisdicción con el salario MG10 más alto a nivel nacional, con $1.330.376. Por otro lado, Salta, en la Región NOA, registra $1.014.822, y Chubut en la Región Sur, $965.725. En comparación con el promedio ponderado nacional de $910.943 para un MG10, Entre Ríos se encuentra por debajo de la media. La provincia ha implementado mejoras salariales para el primer trimestre de 2025, que consisten en actualizaciones mensuales basadas en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y se reflejan en un aumento del 12.9% en el monto remunerativo. A pesar de estos incrementos, la posición de Entre Ríos en el ranking nacional subraya la necesidad de políticas salariales que busquen una mayor equidad. Entre Ríos en la Región Centro: un comparativo con Córdoba y Santa Fe Dentro de la Región Centro, compuesta por Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, la situación del salario docente en Entre Ríos presenta un panorama particular. Para marzo de 2025, el salario bruto jurisdiccional de un MG10 en Entre Ríos es de $826.788. Al comparar este dato con las provincias vecinas: Córdoba: El salario bruto jurisdiccional para un MG10 en Córdoba es de $1.054.408, siendo el más alto de la región. La provincia definió mejoras salariales para cada mes del primer trimestre de 2025, con un aumento del valor del punto índice del 10% desde enero. El salario bruto jurisdiccional para un MG10 en Córdoba es de $1.054.408, siendo el más alto de la región. La provincia definió mejoras salariales para cada mes del primer trimestre de 2025, con un aumento del valor del punto índice del 10% desde enero. Santa Fe: En Santa Fe, el salario bruto jurisdiccional para un MG10 alcanza los $936.116. La provincia otorgó un incremento salarial del 5% para el primer trimestre de 2025, a abonar en dos etapas, 3.1% en enero y 1.84% en febrero. Estos datos de marzo de 2025 confirman que Entre Ríos tiene el Salario Bruto MG10 FJ más bajo de la Región Centro. La diferencia es de $227.620 con Córdoba y de $109.328 con Santa Fe. Análisis Puntual de la Situación Salarial en la provincia de Entre Ríos La situación del salario docente en Entre Ríos en marzo de 2025 está marcada por un aumento trimestral del 13% en el salario bruto jurisdiccional de un MG10 y una variación interanual del 84%. La participación del sueldo básico en el Salario Bruto Jurisdiccional (SALBRU FJ) es del 26%, y los componentes remunerativos representan el 92% del SALBRU FJ. Las autoridades provinciales acordaron mejoras salariales para el primer trimestre de 2025, basadas en actualizaciones mensuales según el IPC del mes anterior, con diferentes bases de cálculo salarial. En enero y febrero de 2025, se tomó como referencia el salario percibido en octubre de 2024, mientras que para marzo de 2025 se consideró el sueldo de enero de 2025. El gobierno también estableció un aumento del 7% en el mínimo garantizado, una proporción cercana a la variación trimestral del sueldo básico. Además, se registró un incremento a partir de febrero en los componentes “Fondo Provincial de Incentivo Docente” (FODIP) y “Complemento Provincial de Conectividad”, ambos no remunerativos (NRNB), del orden del 10.7%. Se estableció una “Suma Fija” remunerativa y bonificable (RB) de $25.000 para docentes con más de 10 años de antigüedad, lo que mejora el monto remunerativo total. En resumen, a pesar de los esfuerzos y los aumentos concedidos en el primer trimestre de 2025, el salario docente en Entre Ríos se mantiene en una posición desafiante dentro del contexto nacional y, especialmente, regional, ubicándose por debajo de sus provincias vecinas en la Región Centro. La provincia deberá continuar trabajando en políticas salariales que busquen equiparar los ingresos docentes con sus pares y mejorar el poder adquisitivo de los educadores.
Ver noticia original