Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La vicerrectora de la UNER dijo que está en riesgo la continuidad del sistema universiario

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 13/09/2025 01:13

    La vicerrectora de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Gabriela Andretich, se refirió en el programa Amanece... que no es poco (Radio Plaza 94.7) al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, sancionada por el Congreso. “Lamentablemente no poder implementar esta ley es más ajuste para las universidades y riesgo de que podamos continuar en un futuro, porque ajuste, ajuste, ajuste, implica que en algún momento haya que definir, tomar algunas decisiones importantes”, advirtió. Andretich explicó que la restricción presupuestaria afecta en primer lugar a los salarios docentes, pero que el impacto va más allá del ingreso de los trabajadores. “Alrededor de eso se va ajustando absolutamente todo porque se va quedando en desarrollar lo mínimo de lo mínimo, que es la función docente, la hora de clase, pero la universidad hace mucho más que eso. Y que un estudiante o una estudiante egrese no implica solamente que haya obtenido una formación en el aula”, sostuvo. La vicerrectora subrayó que la universidad cumple funciones esenciales que enriquecen la formación de los estudiantes. “Es lo que enriquece que ese estudiante pueda egresar con la calidad que sabemos tiene la universidad pública. Me refiero a todo lo que se hace en investigación y en extensión; todo eso no se ve, pero se va acortando”, remarcó. Además, explicó que estas actividades se ven limitadas en forma directa e indirecta. “Lo acorta el presupuesto y lo acorta el mismo sistema, porque los investigadores se van, porque los docentes se buscan otro trabajo y entonces no le pueden dedicar tiempo a la investigación o la extensión. Vos seguís dando clases, pero todo eso no se ve. Eso es lo que va achicando la universidad”, alertó. A pesar de este escenario, Andretich aseguró que la institución hará todo lo posible para que los estudiantes no vean interrumpida su trayectoria académica, aunque reconoció que la calidad está en riesgo. “Uno sigue dando clase y se van a recibir y vamos a hacer todo lo posible para que los estudiantes sigan con su trayectoria. Pero la calidad no es la misma si no podés seguir ofreciendo todo lo que es la universidad pública”, concluyó. Escuchá la entrevista completa:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por