13/09/2025 06:38
13/09/2025 06:36
13/09/2025 06:36
13/09/2025 06:36
13/09/2025 06:36
13/09/2025 06:35
13/09/2025 06:35
13/09/2025 06:34
13/09/2025 06:33
13/09/2025 06:32
» Noticias del 6
Fecha: 13/09/2025 03:56
La directora nacional de Aldeas Infantiles SOS Argentina, Alejandra Perinetti, explicó la iniciativa que la organización impulsa para mejorar los procesos de adopción en el país. “Hoy es un día para nosotros muy especial. Realmente el derecho a vivir en familia que cada niño y cada niña tiene, para nosotros es fundamental”, señaló. Perinetti destacó que el proyecto de ley fue presentado a una diputada con el objetivo de que se convierta en normativa. «Lo que buscamos es familias más preparadas, familias con capacidades parentales permanentes, porque lo que vemos desde Aldeas Infantiles es que cada vez más se producen procesos excluyentes”, afirmó. La directora remarcó que una de las principales dificultades radica en la falta de preparación de los adoptantes y de los niños. La deuda que tenemos como Estado es la preparación de esas familias y la preparación de esos niños y esas niñas que van a ser adoptados. Entonces, esta ley viene a dar cuenta sobre esto”. Según datos de la organización, en los últimos diez años se registraron 58 adopciones y 50 procesos excluyentes. “No podemos decir que todas esas adopciones fallaron, sino que en el conjunto de los procesos adoptivos hubo 50 procesos excluyentes, procesos donde los niños regresan a hogares convivenciales”, indicó Perinetti. En relación a las estadísticas nacionales, detalló que “hoy hay a nivel nacional 1.197 familias que esperan adoptar a niños y niñas y aproximadamente 2.000 niños”. Sin embargo, precisó que el 90% de los inscriptos en el Registro Único de Adoptantes buscan niños menores de cuatro años, mientras que la mayoría de los niños pierde el cuidado familiar a partir de los diez. “La realidad es que los niños hoy pierden el cuidado de los 10 años. Entonces esto no empata. Lo que las familias efectivamente buscan y lo que los niños necesitan no coincide”, concluyó.
Ver noticia original