Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Furlán comparó a Milei con la dictadura y pidió resistencia

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 13/09/2025 00:10

    El titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, abrió una fuerte polémica al comparar al gobierno de Javier Milei con la última dictadura militar y llamar a los gremios a organizar un plan de resistencia. Lo hizo en un encuentro con unos 200 delegados, acompañado por dirigentes como Daniel Yofra (Aceiteros) y Rodolfo Aguiar (ATE). “Este es un escenario muy parecido al de la dictadura porque el proyecto político no ha cambiado. Ya no lo hacen con un ejército, hoy con un celular son más contundentes que con una ametralladora”, afirmó el dirigente metalúrgico, alineado con el kirchnerismo duro. “Organizarnos para la resistencia” Furlán instó a los sindicatos a construir una estrategia conjunta: “Tenemos que empezar a esclarecernos, pero también ver cómo nos organizamos para la resistencia. Y como esto va a tener un fin, ese fin no nos tiene que encontrar sin saber qué hacer. Tenemos que tener una propuesta, un programa, porque cuando lo tuvimos pudimos decir qué país queríamos”. En su discurso, también criticó el rumbo económico del Gobierno: “Este modelo sólo cierra porque siguen tomando deuda externa. No podemos dejar de señalar el daño que eso va a causar. No solo destruyen el entramado productivo, sino que el endeudamiento va a ser tan atroz que terminaremos discutiendo si se llevan los recursos naturales para pagar la deuda”. El líder sindical planteó la necesidad de impulsar un modelo de desarrollo basado en la industrialización de los recursos naturales, con el doble objetivo de garantizar salarios dignos y defender la soberanía nacional. Fricciones en el movimiento obrero Furlán, designado Secretario Gremial del PJ Nacional por Cristina Kirchner, se consolidó como uno de los principales referentes del ultrakirchnerismo dentro del sindicalismo. Desde ese lugar, se convirtió en un crítico constante de la conducción de la CGT, donde ocupa la Secretaría de Interior. En junio pasado ya había reclamado a la central obrera que definiera con urgencia un plan de lucha “sostenido y escalonado” contra el ajuste del Gobierno y contra lo que definió como la “proscripción” de Cristina Kirchner, quien cumple prisión domiciliaria por hechos de corrupción. Los dichos de Furlán tensan aún más la interna sindical en un contexto de fuerte conflictividad social y política, con el Gobierno bajo la lupa por el impacto de sus políticas de ajuste y endeudamiento.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por