Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Elecciones bonaerenses: cerró el comicio y crece la expectativa por los resultados

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 08/09/2025 03:51

    Votó cerca de 60% del padrón. Desde el kirchnerismo se aseguran ganadores por amplio margen. En tanto, desde La Libertad Avanza hablan de “empate técnico”. El resultado marcará el derrotero de los mercados desde mañana mismo Por primera vez, la provincia de Buenos Aires celebró hoy las elecciones legislativas locales separadas del calendario nacional, en un contexto marcado por la tensión política al interior del gobierno del presidente Javier Milei, afectado por las denuncias de corrupción y el clima de incertidumbre en los mercados, y la disputa abierta con el gobernador Axel Kicillof. La cita electoral coincidió en una creciente saga de hechos de alto voltaje durante los últimos meses, que arrancó con la detención de la expresidenta Cristina Fernández, a quien se le impidió ser candidata en la Tercera Sección Electoral. Luego, los escándalos por el fentanilo, las sospechas de coimas con la filtración de los audios, y la inestabilidad macroeconómica profundizó la alteración del clima de campaña, con Milei y Kicillof predominando como los principales protagonistas. Más de 14,3 millones de bonaerenses estuvieron habilitados para votar este domingo, en unos comicios en los que se concretará la renovación de 46 diputados y 23 senadores provinciales. Las bancas en disputa se reparten entre ocho secciones electorales: en cuatro de ellas se definirá la mitad de la Cámara de Diputados y en las otras cuatro, la mitad del Senado. Además, se elegirán concejales y consejeros escolares. Este recambio resulta determinante para el gobierno bonaerense, ya que las futuras composiciones en ambas cámaras serán clave para que Kicillof pueda asegurar la aprobación de leyes durante los últimos dos años de su mandato. Pero también será el principal testeo del gobierno de La Libertad Avanza (LLA) antes de las elecciones nacionales del 26 de octubre. Los datos oficiales se conocerán recién a partir de las 21 horas. Del resultado y la eventual diferencia entre una y otra fuerza, dependerá en buena medida la reacción de los mercados a partir de mañana.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por