Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Causa Contratos: Castagno confirmó decisiones clave, pero revocó otras y ordenó reevaluar acusaciones

    Parana » Ahora

    Fecha: 07/09/2025 03:21

    En una extensa jornada judicial que se extendió desde las 11:40 hasta las 17:13, la vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones, Carolina Castagno, resolvió sobre múltiples recursos de apelación presentados por las defensas de los 18 acusados en la denominada Causa Contratos. Las defensas habían cuestionado resoluciones previas de la jueza de Garantías N° 1 de Paraná, Marina Barbagelata. Las decisiones de la jueza de garantías datan del 9 de junio de 2025 y del 30 de junio de 2025, ambas en el marco de la audiencia de etapa intermedia. Castagno respaldó decisiones claves que había tomado la jueza Barbagelata, pero también revocó otras y ordenó reevaluar acusaciones. La denominada causa Contratos investiga la sustracción de unos 53 millones de dólares entre 2008 y 2018 a través de contratos de obra otorgados por las cámaras legislativas de la provincia. Castagno dispuso rechazar los planteos de exclusión probatoria de evidencia digital, por supuesta mala praxis en su secuestro, custodia y análisis; de exclusión de los contratados que fueron incorporados por Fiscalía como testigos y del video de las entrevistas en sede fiscal con aquellos; y de rechazo de los recursos de apelación contra aquellas resoluciones y de omisión de tratamiento de los sobreseimientos impetrados y de diferimiento del tratamiento de las excepciones de falta de legitimación del actor civil –Fiscalía de Estado- para instar el recupero del dinero sustraído y de prescripción, a la sentencia definitiva. Los recursos habían sido interpuestos por los abogados José Raúl Velázquez y Agustín Fontana (defensores de Flavia Marcela Beckman y Hugo Rubén Mena), Iván Vernengo y Damián Petenatti (defensores de Alfredo Bilbao), Tomás Vírgala (defensor de Roberto Ariel Faure), Miguel Ángel Cullen (defensor de Gustavo Hernán Pérez, Pedro Eduardo Opromolla, Alejandro Luis José Almada, Hernán Javier Díaz, Marta Aurora Pérez, Maximiliano Degani y Juan Pablo Aguilera), y Pablo M. Hawlena Gianotti (co-defensor de Jorge De Breuil). Se confirmaron las desestimaciones de los pedidos de declaración de nulidad del requerimiento de remisión a juicio, así como el pedido de subsanación de defectos de la acusación. Esto aplicó a recursos de Vernengo y Petenatti, defensores de Bilbao. También se confirmó la desestimación del pedido de nulidad del requerimiento de remisión a juicio para Beckman y Mena, defendidos por Velázquez y Fontana. Asimismo, se rechazaron apelaciones relativas a la desestimación del pedido de declaración de nulidad de la acusación y el rechazo de los pedidos de sobreseimiento para varios imputados, incluyendo a Jorge De Breuil. El defensor Pablo Hawlena Gianotti había interpuesto el recurso por De Breuil. Los recursos interpuestos por los defensores de Sergio Cardoso, Jorge Lázzaro y José Schneider ( Emilio y Germán Fouces) contra la desestimación de nulidad de la acusación y rechazo de sobreseimiento fueron rechazados y confirmados. Fueron confirmadas las resoluciones que rechazaban las excepciones de defecto legal en el modo de proponer las demandas interpuestas por el Estado provincial (representado por el Fiscal de Estado Julio Rodríguez Signes y el Fiscal Adjunto Sebastián Trinadori) contra numerosos imputados. Esto incluyó a Flavia Marcela Beckman, Hugo Rubén Mena, Alfredo Bilbao, Roberto Ariel Faure, Sergio Esteban Cardoso, José Javier Schneider, Gustavo Hernán Pérez, Alejandro Luis José Almada, Jorge Enrique De Breuil, Pedro Eduardo Opromolla, Hernán Javier Díaz, Marta Aurora Pérez, Maximiliano Degani, Diego Martín Pagnoni, Mariano Speroni, Juan Domingo Orabona, Jorge Fabián Lázzaro y Juan Pablo Aguilera. Sin embargo, la audiencia también resultó en el acogimiento parcial o la revocación de algunas decisiones de primera instancia: se hizo lugar parcialmente al recurso de apelación de Vírgala, defensor de Faure, en cuanto se había omitido resolver el pedido de sobreseimiento a su favor. El recurso de apelación de Cullen fue parcialmente acogido, revocándose la decisión que desestimaba la nulidad de la acusación y rechazaba el sobreseimiento respecto de los imputados Díaz, Pérez y Degani. Se dispuso el reenvío de las actuaciones para que se efectúe un “celoso control de los términos de la acusación en relación a los funcionarios del Tribunal de Cuentas imputados”. Para Pérez, Opromolla, Almada y Aguilera, la decisión fue confirmada. Halle, defensora de Speroni y Pagnoni, obtuvo un fallo favorable en su recurso de apelación. Se revocó la resolución que rechazaba el planteo de inexistencia de causa probable y se acogió la crítica a la redacción de la imputación. Se reenviaron las actuaciones para que se reedite la resolución, se controle la acusación para los funcionarios del Tribunal de Cuentas y se expida sobre el pedido de sobreseimiento. Se hizo lugar a los recursos de apelación que cuestionaban la desestimación del pedido de cambio de calificación legal para una serie de imputados, incluyendo a Bilbao, Faure, Pérez, Opromolla, Almada, Díaz, Pérez, Degani, Aguilera y De Breuil, con la adhesión de Orabona. La decisión fue revocada y se acogió el planteo con los alcances expuestos en los considerandos. Los recurrentes lograron el acogimiento parcial de la crítica a la redacción del hecho imputado, específicamente en cuanto a la cantidad de contratistas. La Fiscalía deberá unificar dicha cantidad en las imputaciones e incorporar un anexo al requerimiento de remisión a juicio en un plazo de cinco días. Finalmente, se hizo lugar a un recurso de apelación contra la resolución que difería el tratamiento de las excepciones de falta de legitimación (para obrar en el actor y el demandado) y la de prescripción a la sentencia definitiva. Esta decisión fue revocada, disponiéndose el reenvío de las actuaciones para que se renueve el acto procesal conforme a derecho. La audiencia, que duró desde las 11:40 y las 17:13, contó con la participación de los Fiscales Patricia Yedro, Ignacio Aramberry y Gonzalo Badano, así como de numerosos abogados defensores, entre ellos Vírgala, Fontana, Petenatti, Cullen, Halle, Fouces, y Hawlena Gianotti (de forma virtual). También estuvieron presentes los actores civiles Julio Rodríguez Signes, Martín Rettore y Gustavo Acosta.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por