Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Reforma del Código Procesal Penal en Entre Ríos: “El objetivo central es encontrar un mejor servicio”

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 04/09/2025 20:30

    Después de casi 13 años de aplicación, la provincia de Entre Ríos avanza con una reforma del Código Procesal Penal que busca adaptar el sistema judicial a las demandas actuales. La propuesta incluye acortar los plazos de las investigaciones, incorporar nuevas figuras jurídicas y modernizar las herramientas de recolección de pruebas. En diálogo con el programa informativo, el secretario de Justicia, Julián Maneiro, destacó que esta reforma “busca agilizar juicios, acortar algunos plazos y habilitar nuevas herramientas de investigación”. El funcionario explicó que el sistema vigente adoptó el modelo acusatorio con la reforma constitucional de 2008, pero que la práctica ha evidenciado la necesidad de realizar ajustes. “Fueron casi trece años de aplicación de esta ley nueva ha implicado que se requiera alguna modernización, algunos cambios, algunas cosas que no han funcionado del todo bien”, sostuvo Maneiro. Julián Mainero. Foto: Elonce. Nuevos delitos, más recursos y mejores herramientas El proyecto no solo busca resolver demoras judiciales, sino también responder a la creciente complejidad de los delitos actuales. “El crecimiento en los últimos años de la cantidad de delitos y de denuncias, en materia de abuso sexual, de violencia de género, se ha multiplicado muchísimo”, explicó el secretario. En ese sentido, señaló que hay una sobrecarga evidente en las fiscalías, los cuerpos de investigación y el poder judicial. Además de cuestiones presupuestarias y estructurales, Maneiro enfatizó que la reforma apunta a introducir figuras. “Tenemos que incorporar las figuras del arrepentido y la del informante”, acotó el funcionario. Consensos institucionales y una presentación antes de diciembre El proceso de elaboración del nuevo proyecto será participativo y estará coordinado por el Dr. Rubén Virué. La convocatoria incluirá a los colegios de abogados, asociaciones de magistrados, fiscales, defensores y universidades, tanto provinciales como nacionales. Foto: Elonce. “Hay una serie de 20 puntos que son tentativos. Puede haber otros que ellos entiendan que sean necesarios revisar también”, indicó Maneiro. El objetivo del Poder Ejecutivo es claro: lograr que el proyecto ingrese a la Legislatura antes de fin de año. “Es la instrucción que tengo como secretario de Justicia, que logremos presentar antes de fin de año, antes de que termine el período legislativo que finaliza el 15 de diciembre”, afirmó. Desde el gobierno provincial aseguran que esta reforma del Código Procesal Penal tiene como “objetivo central encontrar un mejor servicio, que el sistema funcione de manera equilibrada y de manera más ágil, pero también más eficiente”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por