07/09/2025 06:05
07/09/2025 06:05
07/09/2025 06:04
07/09/2025 06:04
07/09/2025 06:00
07/09/2025 06:00
07/09/2025 06:00
07/09/2025 06:00
07/09/2025 06:00
07/09/2025 06:00
» La Guia Semanal
Fecha: 04/09/2025 18:43
“Justicia tibia con los animales”: duros reclamos de proteccionistas en Venado Tuerto El grupo proteccionista “Patitas Felices”, que desde hace casi dos años rescata animales maltratados en Venado Tuerto, publicó un fuerte comunicado en redes sociales bajo el título: “¿Justicia tibia con los animales en VT?”. En el mensaje, los voluntarios expresaron su indignación por la falta de respuestas judiciales ante numerosos casos de maltrato animal en la ciudad. Según denunciaron, las sanciones suelen reducirse a infracciones o multas leves —muchas veces sin cobrar—, denuncias archivadas o penas que no se cumplen. “Nos encontramos con paredes muy gruesas y trabas incluso de entidades que deberían apoyarnos. Renegamos más de lo que resolvemos porque los animales, considerados muebles, no tienen ni voz ni voto”, remarcaron. Casos emblemáticos En la publicación, la agrupación enumeró algunos de los episodios más graves registrados en la ciudad: *Criadero ilegal de caniches (Caso Mattos): hacinados para la venta, con una multa de $85 mil que, aseguran, aún no se cobró. *Caso Príncipe: un perro murió atado y sin atención veterinaria. *Caso Caro: un hombre mató a su galga embarazada, filmó el hecho y ya tenía antecedentes por maltrato a un caballo. *Caballos desnutridos: 12 animales encontrados en condiciones críticas; el dueño solo recibió una intimación. *Caso Mansilla: una galga abandonada en un volquete; murió tras ser rescatada. *Disparos y envenenamientos: varios perros baleados o intoxicados sin que se investigue. *Perro Golden apuñalado en plena calle por un vecino. *Sharpei abandonado: el animal fue dejado morir en la vereda; la causa sigue sin avances. “Muchos casos quedan dormidos en Fiscalía o se priorizan otros delitos, mientras que los animales siguen sufriendo”, cuestionaron. Críticas al sistema judicial Desde “Patitas Felices” subrayaron que, según la Ley 14.346 de Maltrato Animal (Ley Sarmiento), la pena para quienes cometen actos de crueldad va de 15 días a un año de prisión. Sin embargo, advirtieron que rara vez se aplica con rigurosidad en Venado Tuerto. “Estamos cansados de que se ignore a los animales y su dolor. Nos piden que bajemos las publicaciones en redes, pero no nos dan respuestas claras. No queremos viralizar para incomodar, queremos justicia real”, señalaron. Un llamado a la comunidad Finalmente, los voluntarios destacaron el esfuerzo personal y económico que realizan a diario para rescatar y cuidar a los animales. “Ponemos recursos, hogares y familias para recibir patadas todos los días, y aun así seguimos ahí, ayudando a los sin voz”, concluyeron.
Ver noticia original