Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Dietas keto, detox y ayuno intermitente: nutricionistas explicaron sus riesgos y por qué requieren supervisión profesional

    » Noticias del 6

    Fecha: 04/09/2025 16:45

    En el segmento Activa Evolución de Cadena de Noticias, los licenciados en nutrición Florencia Silva (MP 670) y Braian Rolandi (MP 615) analizaron las dietas que actualmente circulan con mayor frecuencia en redes sociales y medios digitales: la dieta keto, la dieta detox y el ayuno intermitente. Durante la charla explicaron en qué consisten estas prácticas, los riesgos que pueden generar cuando se adoptan sin supervisión profesional y por qué no son adecuadas para todas las personas, especialmente para quienes presentan patologías o condiciones específicas. «Cada persona es un mundo y hay que tener en cuenta el tema de las patologías, que no es para todos esto», señaló Silva. Rolandi agregó que «el ayuno intermitente puede causar fatiga, irritabilidad, atracones o déficit de nutrientes, y no es recomendable para embarazadas o personas con diabetes». Sobre la dieta keto, los profesionales aclararon que implica restringir los carbohidratos, lo que puede generar falta de energía. «El cerebro necesita glucosa para funcionar de manera correcta», explicó Silva, y subrayó que «no es dejar los carbohidratos y listo, porque pueden causar problemas y generar efecto rebote». Respecto a la dieta detox, los licenciados indicaron que el cuerpo ya cuenta con órganos como el hígado y los riñones que cumplen la función de eliminar toxinas. «Estas dietas suelen ser líquidas y pueden dejar fuera nutrientes esenciales como las proteínas», precisó Rolandi. Ambos coincidieron en que es clave mantener una alimentación variada y equilibrada. Los nutricionistas recomendaron «tener una alimentación variada, colorida, equilibrada, una correcta hidratación y actividad física regular«, además de priorizar la comida casera y moderar el consumo de harinas refinadas. No existen dietas mágicas, existen hábitos sostenibles. La mejor dieta es la que podés mantener, disfrutar y que cuida tu salud a largo plazo» Finalmente, destacaron la importancia de consultar a profesionales antes de iniciar cualquier cambio alimentario. «Cada persona necesita un plan específico según sus objetivos y condiciones de salud», afirmó Rolandi. También mencionaron la antropometría como herramienta útil para evaluar la composición corporal y definir estrategias nutricionales adecuadas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por