07/09/2025 05:06
07/09/2025 05:04
07/09/2025 05:03
07/09/2025 05:02
07/09/2025 04:56
07/09/2025 04:55
07/09/2025 04:53
07/09/2025 04:52
07/09/2025 04:51
07/09/2025 04:50
Concordia » El Heraldo
Fecha: 07/09/2025 00:22
Solían reflexionar que se debe obtener el sustento de la tierra, como indica la biblia, y dignamente alimentar la familia. Trajeron su identidad, los rollos de la sabiduría y, entre las manos curtidas de tanto desesperar, unas semillas y los pasos de danza para alegrar las futuras cosechas. Llegaron al Mar Dulce como a un nuevo Ararat donde inventar la patria prometida en un camino de hombres. Sembraron la tierra y la ciudad con salmos y con buena letra, y fueron campesinos, obreros, cuentapropistas, visionarios de toda empresa, poetas, músicos, pioneros para nuestros tiempos. Y los pioneros no se apagan en un parpadeo de sol!! Siguen viviendo en la historia y el recuerdo de cada uno de nosotros, en la fe, en el humor, en el gesto solidario, y en la esperanza nuestra de cada día. Cito al premio Nobel de literatura del año 1950, Bertrand Russell: “Este tiene que ser un mundo en el cual el cariño pueda obrar libremente, el amor este purgado del instinto de la dominación; la crueldad y la envidia hayan sido disipadas por la alegría y el desarrollo ilimitado de todos los instintos constructivos de vida que la llenen de delicias espirituales. Un mundo así es posible. Espera solamente que los hombres quieran crearlo.” Ads Ads
Ver noticia original