Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sigue el conflicto en una histórica láctea con el gremio: echaron a 9 trabajadores acusados de participar en hechos de violencia contra los directivos

    Parana » NSA

    Fecha: 27/08/2025 15:26

    Sigue el conflicto en una histórica láctea con el gremio: echaron a 9 trabajadores acusados de participar en hechos de violencia contra los directivos La láctea La Suipachense, perteneciente desde 2012 al grupo inversor venezolano Maralac, despidió a nueve empleados a los que acusa de haber participado en episodios de violencia y hostigamiento dentro de la planta, que está ubicada en Suipacha. La medida se tomó tras semanas de enfrentamiento con el gremio Atilra, que incluyeron amenazas a directivos, retención de gerentes y la toma de la administración de la compañía durante varios días. Según la empresa, el conflicto escaló a fines de julio, cuando se produjeron situaciones que califican como “secuestro”, en las que ejecutivos fueron retenidos bajo presión dentro de la planta. Además, directivos y sus familias habrían recibido amenazas personales, lo que incluso obligó a la intervención del intendente local, Juan Luis Mancini. Posteriormente, denuncian que representantes sindicales se instalaron en las oficinas de la gerencia, impartiendo órdenes, solicitando información confidencial y tomando decisiones sobre el manejo de los ingresos de la firma. “Nunca habíamos atravesado hechos de esta magnitud en nuestra relación laboral”, remarcaron desde la conducción. En paralelo, la compañía reconoció que viene atravesando una situación de estrés financiero vinculada a la caída del precio de la leche, el aumento de los costos y las elevadas tasas de interés. Esto derivó en atrasos en el pago de los salarios de julio. La firma aseguró haber cancelado entre un 85% y un 90% de la deuda, aunque todavía resta un saldo pendiente. Las medidas gremiales en reclamo de esos sueldos incluyeron paros y bloqueos, lo que agravó aún más la situación. “Parar la operativa no soluciona nada; solo genera más problemas”, sostuvieron. Producción en caída El conflicto repercutió directamente en la actividad. La Suipachense redujo a la mitad su nivel de procesamiento de leche, que pasó de 4 millones de litros mensuales a poco más de 2 millones. La Suipachense emplea a más de 140 empleados. Con 143 trabajadores y una presencia exclusiva en el mercado interno, la firma había llegado a captar entre el 2,5% y el 3% del segmento de leche fluida en sachet y UAT, que en Argentina ronda los 100 millones de litros mensuales. “La caída no solo implica perder escala, también afecta la confianza de tamberos y proveedores. En esta cadena, la previsibilidad es clave”, advirtieron. Desde la compañía insisten en que lo ocurrido trasciende lo estrictamente laboral. “Estamos hablando de seguridad personal, con amenazas a expatriados y sus familias. Es una situación que alarma a cualquier inversor extranjero”, señalaron. Para intentar recuperar el orden, la firma designó a Pascual Bensadón como nuevo director general, con la misión de normalizar la actividad. “Queremos que el gremio cumpla su rol y la empresa el suyo. Lo sucedido excede un conflicto salarial: es un tema de respeto e institucionalidad”, afirmaron. La versión de Atilra En tanto, el gremio ofreció su propia visión. Este lunes, Atilra encabezó una marcha en Suipacha en apoyo a los trabajadores de la planta. “Estamos atravesando un conflicto salarial. La empresa debe sueldos y nueve compañeros fueron notificados de despido”, aseguró Santiago Alcalde, dirigente sindical.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por