28/08/2025 01:06
28/08/2025 01:06
28/08/2025 01:00
28/08/2025 01:00
28/08/2025 01:00
28/08/2025 00:58
28/08/2025 00:58
28/08/2025 00:58
28/08/2025 00:57
28/08/2025 00:57
Concordia » Libre Entre Rios
Fecha: 27/08/2025 18:07
Compartilo con La esperada antesala del evento gastronómico “Sabores de Concordia y la Región” tuvo su presentación oficial el pasado 21 de agosto, marcando el inicio de una celebración culinaria que promete deleitar paladares y reafirmar la identidad turística de la ciudad. La propuesta, que reunirá gastronomía, música y tradición, se llevará a cabo durante el fin de semana largo de noviembre en el Parque Central “Viñedos Moulins”, ofreciendo una experiencia inmersiva en los Sabores de Concordia y su rica tradición regional. La presentación oficial: un compromiso con la excelencia gastronómica La presentación formal de “Sabores de Concordia y la Región” se realizó en la sede de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este importante acto fue organizado por la Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Concordia y el Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR), destacando el esfuerzo conjunto por posicionar a Concordia como un destino turístico de calidad. El evento contó con la presencia de figuras clave como Federico Schattenhofer, Secretario de Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Concordia; Mariana Chiarello, directora de Coordinación General del Turismo; y Marcelo Spomer, director del Centro de Convenciones Concordia. También asistieron representantes de FEHGRA, incluyendo a Claudio Aguilar (vicepresidente), Celeste Ruedas (directora general) y Leandro Lapiduz (coordinador de la Región NEA), junto a referentes del enoturismo de Salto Grande, medios nacionales y creadores de contenido. La elección de la sede de FEHGRA subraya la sintonía del evento con las tendencias gastronómicas nacionales e internacionales, fortaleciendo el compromiso de Concordia con propuestas auténticas para disfrutar todo el año. Sabores de Concordia: un recorrido por la creatividad regional Presentaron en Buenos Aires a Sabores de Concordia y la Región, el evento que celebra la gastronomía local, tradición y creatividad a realizarse en noviembre. Durante la jornada de presentación, los asistentes tuvieron un anticipo de las propuestas culinarias que se ofrecerán, acompañadas por la música en vivo del dúo litoraleño integrado por Matías Rojas y Enzo De Martini. La muestra incluyó creaciones de destacados profesionales: “Oasis de El Principito” del chef Mauricio Goñe: Este plato de autor fue presentado por el chef Mauricio Goñe, quien se inspiró en el río y la esencia natural de la región de Concordia para su creación. Su propuesta busca evocar la frescura y la riqueza de los paisajes litoraleños a través de sus sabores. Este plato de autor fue presentado por el chef Mauricio Goñe, quien se inspiró en el río y la esencia natural de la región de Concordia para su creación. Su propuesta busca evocar la frescura y la riqueza de los paisajes litoraleños a través de sus sabores. “Postre Concordia” del pastelero Maximiliano Ceballos: Maximiliano Ceballos deleitó con el “Postre Concordia”, una creación pensada para representar la identidad dulce de la ciudad. Este postre es el resultado de un concurso y se elabora con productos regionales como naranjas, mandarinas, limones, pomelos, miel y nueces pecan. Su composición incluye una dacquoise de nuez pecán, un gelée de mandarinas y cremas de limón y naranja, combinando así tradición y vanguardia en un equilibrio armonioso de sabores que pueden disfrutarse durante todo el año. Maximiliano Ceballos deleitó con el “Postre Concordia”, una creación pensada para representar la identidad dulce de la ciudad. Este postre es el resultado de un concurso y se elabora con productos regionales como naranjas, mandarinas, limones, pomelos, miel y nueces pecan. Su composición incluye una dacquoise de nuez pecán, un gelée de mandarinas y cremas de limón y naranja, combinando así tradición y vanguardia en un equilibrio armonioso de sabores que pueden disfrutarse durante todo el año. Cóctel de autor “El Principito” del bartender Sergio Rodríguez: La tarde culminó con la innovadora propuesta de coctelería del bartender Sergio Rodríguez, quien presentó su cóctel de autor “El Principito”. Esta bebida simboliza la innovación y la frescura local, capturando el espíritu vibrante de la región. Concordia: un destino turístico en constante evolución La realización de “Sabores de Concordia y la Región” no solo celebra la riqueza gastronómica, sino que también reafirma el compromiso de la ciudad de Concordia en posicionarse como un destino turístico de calidad. A través de estas acciones, la Subsecretaría de Turismo y EMCONTUR buscan ofrecer propuestas auténticas y diversas que inviten a los visitantes a explorar y disfrutar de Concordia durante todo el año, consolidando su oferta cultural y culinaria en el mapa nacional e internacional. El evento de noviembre promete ser un hito para la región, atrayendo a turistas y entusiastas de la buena mesa que buscan descubrir los sabores, la creatividad y la tradición de Concordia.
Ver noticia original