28/08/2025 03:37
28/08/2025 03:37
28/08/2025 03:37
28/08/2025 03:36
28/08/2025 03:36
28/08/2025 03:36
28/08/2025 03:35
28/08/2025 03:35
28/08/2025 03:34
28/08/2025 03:34
» Elterritorio
Fecha: 28/08/2025 00:55
En Misiones Convenio para modernizar la gestión pública El objetivo central, según se informó, es eliminar progresivamente el uso de papel, reemplazándolo por expedientes y documentos electrónicos con validez legal plena, para lograr una administración más eficiente, ágil, segura y transparente miércoles 27 de agosto de 2025 | 12:00hs. Passalacqua y Geuna, los encargados de firmar el convenio de cooperación. La provincia de Misiones firmó ayer un convenio marco de cooperación con la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación para la implementación del Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE). El acto que contó con la presencia del gobernador Hugo Passalacqua y el secretario nacional Darío Genua, marca el inicio de un proceso de transformación digital que promete revolucionar la gestión pública. El acuerdo establece la cesión gratuita por parte de Nación del software y su código fuente, lo que permitirá a Misiones adaptar la plataforma a sus necesidades específicas. El objetivo central, según se informó, es eliminar progresivamente el uso de papel, reemplazándolo por expedientes y documentos electrónicos con validez legal plena, para lograr una administración más eficiente, ágil, segura y transparente. El gobernador Passalacqua se refirió a la importancia de adaptarse a los nuevos tiempos y aprovechar la tecnología para mejorar la vida de las personas. “La tecnología va acompañando todos esos cambios y va haciendo esos cambios en la ciencia”, afirmó. Genua, en declaraciones a la prensa, explicó los beneficios del acuerdo: “Acabamos de firmar el convenio para la implementación del GDE. Nosotros le damos el sistema, todo el programa, y la provincia lo implementa. Esto ayuda a desburocratizar el Estado, a sacar los papeles y cambiar los papeles por un proceso electrónico”. Además, Genua destacó que el sistema “ayuda a que el Estado sea más eficiente y obviamente tenga mejores costos”. Compartí esta nota:
Ver noticia original