27/08/2025 19:57
27/08/2025 19:57
27/08/2025 19:56
27/08/2025 19:56
27/08/2025 19:56
27/08/2025 19:55
27/08/2025 19:54
27/08/2025 19:53
27/08/2025 19:53
27/08/2025 19:53
Concordia » Libre Entre Rios
Fecha: 27/08/2025 18:08
Compartilo con Con un acto significativo en la Delegación Argentina de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande, el gobernador Rogelio Frigerio recibió una donación de insumos y equipamiento valuada en más de 3.000 millones de pesos, destinada a fortalecer la salud en Entre Ríos. Esta inversión, enmarcada en la política de Responsabilidad Social Empresaria de la CTM, representa un paso crucial para mejorar la infraestructura y los servicios sanitarios en toda la provincia, priorizando el bienestar de los entrerrianos. Para fortalecer la salud en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio encabezó un acto en la Delegación Argentina de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande, donde recibió una invaluable donación de insumos y equipamientos por un monto superior a los 3.000 millones de pesos. Estos recursos, vitales para el sistema de salud provincial, fueron adquiridos en el marco de la política de Responsabilidad Social Empresaria (RSE) de la CTM, evidenciando un “trabajo conjunto con el gobierno” para beneficio de la comunidad. Fortalecer la salud en Entre Ríos es clave. La CTM de Salto Grande dona más de $3.000 millones en insumos y equipamiento médico. Durante la ceremonia, el mandatario entrerriano subrayó la importancia de la transparencia y la correcta asignación de recursos: “Estamos haciendo lo que hay que hacer, que cada peso vaya a donde tiene que ir y en este caso priorizando la salud de los entrerrianos”, afirmó Frigerio. En el evento estuvieron presentes destacadas figuras como el intendente de Concordia, Francisco Ascué; el titular de la Delegación Argentina de CTM, Alejandro Daneri; el secretario de Salud, Daniel Valentinuz; y el titular de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), Mariano Gallegos, además de legisladores nacionales y provinciales. Detalles de la inversión en salud pública La donación especificada por el gobernador Frigerio incluye 31 sillones odontológicos de primera generación, 50 computadoras destinadas a centros de salud para avanzar en el proyecto de historia clínica digital, y cerca de 300.000 unidades de medicamentos que serán distribuidos en diversos efectores sanitarios de la provincia. La iniciativa de la historia clínica digital es un proyecto en marcha en Entre Ríos, con respaldo legislativo y técnico, buscando optimizar la gestión de información clínica, mejorar la eficiencia y la seguridad del paciente. Alejandro Daneri, titular de la Delegación Argentina de CTM, expresó su gratitud por la presencia de las autoridades y enfatizó la colaboración interinstitucional. “Esto es una imagen de que se puede trabajar en equipo”, manifestó Daneri, destacando el espíritu de cooperación que posibilitó esta significativa entrega. Por su parte, el secretario de Salud, Daniel Valentinuz, resaltó cómo este apoyo complementa y refuerza la capacidad de gestión del Ministerio de Salud, permitiendo llegar a lugares donde la infraestructura o los recursos eran limitados. “Uno desde el Ministerio de Salud gestiona; y este apoyo viene a complementar y reforzar en algunos lugares donde uno no puede llegar”, explicó Valentinuz. Hacia una mayor cobertura odontológica Mariano Gallegos, presidente de la OSER, manifestó su “contento” con la adquisición de los sillones odontológicos, una respuesta directa a una demanda de servicio odontológico por parte de los afiliados desde hace mucho tiempo. Anticipó que esta donación marca “el inicio de una prestación que va a estar dándose sobre el final de año y todo el año que viene, con una regularización absoluta de esa prestación”. La OSER ha estado trabajando en la restitución y mejora de sus servicios odontológicos, lo que se complementa perfectamente con esta dotación de equipamiento. Para ello, se realizarán obras civiles en las delegaciones de la OSER para acondicionar los consultorios donde se instalarán estos nuevos equipos. La donación final consiste en más de 280 medicamentos, 31 sillones odontológicos (15 para el Ministerio de Salud y 16 para la OSER) y 50 computadoras, fortaleciendo así distintos pilares del sistema de salud entrerriano. Esta acción se suma a los esfuerzos del gobierno provincial por modernizar y expandir las prestaciones de salud en la región, como parte de una visión integral de bienestar para todos los habitantes de Entre Ríos.
Ver noticia original